La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía abre el calendario y lo ampliará por grupos durante octubre.
El próximo martes 30 de septiembre arranca en Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe. La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, adelantó que “en primer lugar se abrirá para los niños y niñas de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y a los colectivos en contacto directo con ellos”. ¿Te corresponde a ti o a tu familia? Te contamos el calendario completo y las novedades.
Calendario completo de la campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía
El despliegue será progresivo durante octubre, incorporando a residencias, grandes dependientes y diferentes cohortes de edad, además de profesionales esenciales. A continuación, las fechas clave y los colectivos a los que se dirige cada fase.
Fecha | Colectivos incluidos |
---|---|
30 de septiembre | Niños de 6 a 59 meses, embarazadas y docentes de menores de 5 años |
6 de octubre | Residencias de mayores y centros de discapacidad; personal sanitario y sociosanitario |
14 de octubre | Personas de 80 años o más y grandes dependientes en domicilio |
20 de octubre | Personas de 70 años o más; desde 5 años con patologías crónicas |
27 de octubre | Personas de 60 años o más; profesionales esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos, protección civil), trabajadores con exposición a animales e instituciones penitenciarias |
La consejera subrayó el propósito de fondo: “El objetivo general es claro: prevenir complicaciones graves en los grupos de mayor riesgo”. En otras palabras, proteger a quienes más lo necesitan y a quienes cuidan de ellos.
El arranque prioriza a menores de 5 años, embarazadas y docentes de aulas con niños pequeños. ¿Por qué? Porque se trata de colectivos con mayor exposición o vulnerabilidad. Además, la Administración recuerda que el calendario “se irá abriendo progresivamente para el resto de la población diana”, por lo que cada persona debe fijarse en la fecha de su grupo. Si convives con menores, ¿has comprobado ya cuándo os toca?
Novedades de la campaña: convivencia familiar, vacuna intranasal y protección Covid
Esta campaña del SAS incorpora medidas pensadas para facilitar la vacunación y elevar coberturas. De hecho, por cuarto año consecutivo se vacunará a menores de cinco años, “una medida que ha demostrado ser muy eficaz, al reducir un 70% los ingresos hospitalarios por gripe grave en este grupo”. Además, la vacunación frente a la Covid refuerza su recomendación en mayores de 70 años, el colectivo con más ingresos.
- Vacuna intranasal en colegios para niños de 3 y 4 años, tras un curso con un 65% de cobertura escolar.
- Posibilidad de que convivientes de menores de 5 años, mayores de 60, embarazadas y personas con patologías crónicas se vacunen junto a ellos.
- Recomendación nacional elevada para la Covid en personas de 70 años o más; también para quienes tengan patologías de riesgo por debajo de esa edad.
- Extensión a profesionales esenciales y personal con exposición a animales e instituciones penitenciarias en la última fase de octubre.
En resumen: calendario escalonado, enfoque familiar y refuerzo específico para los mayores. ¿Fácil de entender? En pocas palabras, sí.
Inmunización frente al VRS para lactantes y cómo se organiza en Andalucía
Junto a la gripe y la Covid, Salud destaca la tercera campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para prevenir bronquiolitis en menores de seis meses. Se está contactando con los padres de los nacidos desde el 1 de abril para facilitar la cita. Además, se inmunizará a todos los lactantes que nazcan entre el 22 de septiembre y el 31 de marzo de 2026, preferentemente en el paritorio o en la planta de maternidad antes del alta.
Esta protección es especialmente relevante en otoño e invierno, cuando el VRS circula con más intensidad. Por lo tanto, si tienes un bebé de esa franja, conviene atender a la llamada de Salud y completar la inmunización cuanto antes. Si quieres conocer más noticias de actualidad, te recomendamos que visites nuestra plataforma web de la comunidad autónoma de Andalucía.