Unión histórica en la Sierra de las Nieves: tras tres décadas de exploraciones, se confirma la conexión entre la Sima del Nevero y la Sima del Aire, dando lugar al ‘Complejo Nevero‑Aire’, el mayor sistema subterráneo de Andalucía.
Tras años de misterio bajo tierra, Málaga se coloca en el mapa de los grandes sistemas kársticos. El Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga ha verificado la unión entre las cavidades Nevero (TO‑39) y Aire (TO‑61), localizada el 26 de septiembre, con 26.445 metros de desarrollo y un desnivel máximo de –955 metros.
Qué significa la conexión entre Nevero y Aire para la espeleología andaluza
La confirmación de la conexión física pone fin a una hipótesis perseguida durante décadas. ¿Qué supone para el lector? Más conocimiento científico, impulso al turismo de naturaleza y una referencia geológica de primer nivel en el sur de España.
De hecho, el ‘Complejo Nevero‑Aire’ se constituye como el mayor sistema subterráneo de Andalucía y uno de los más extensos del país. Por lo tanto, no se trata solo de un hito local: su alcance trasciende fronteras. Seguidamente, se ofrece un resumen con los datos esenciales del hallazgo para situarse rápido:
Dato clave | Información confirmada |
---|---|
Cavidades conectadas | Sima del Nevero (TO‑39) y Sima del Aire (TO‑61) |
Parque y provincia | Parque Nacional Sierra de las Nieves, Málaga |
Fecha de localización de la unión | 26 de septiembre |
Desarrollo total del sistema | 26.445 metros |
Desnivel máximo | – 955 metros |
Nueva denominación | ‘Complejo Nevero‑Aire’ |
Estos valores consolidan el carácter excepcional del sistema kárstico y explican su impacto científico y social.
Fechas, lugar y cifras oficiales que confirman la nueva supercueva andaluza
El anuncio llega tras una verificación meticulosa en el Parque Nacional Sierra de las Nieves (Málaga). La unión localizada el 26 de septiembre confirma ese “eslabón perdido” que tantos grupos perseguían.
¿Por qué importa? Porque fija con cifras el tamaño real del sistema: 26.445 metros de desarrollo y –955 metros de desnivel. En consecuencia, Andalucía pasa a liderar el ranking regional de cavidades conectadas. Antes de seguir, repasemos de forma sencilla los aspectos más destacados del hallazgo:
- Conexión física verificada entre Nevero (TO‑39) y Aire (TO‑61).
- Nace el ‘Complejo Nevero‑Aire’, referente kárstico del sur peninsular.
- 26.445 metros de desarrollo total y –955 metros de desnivel máximo.
- Mayor sistema subterráneo de Andalucía y entre los más extensos de España.
- Potencial impulso al turismo de naturaleza y a la investigación científica.
En resumen, cifras y ubicación dibujan un descubrimiento de enorme calado para la comunidad espeleológica.
Así se ha trabajado durante tres décadas para verificar la unión subterránea
El logro es fruto de más de treinta años de investigación metódica. Decenas de espeleólogos del G.E.S., con la colaboración de otros grupos, revisaron, topografiaron y depuraron las poligonales principales hasta detectar la posible interconexión.
Posteriormente, la verificación ha confirmado la continuidad entre ambas cavidades. No obstante, alcanzar esta prueba exigió una labor paciente y técnica: mapas afinados, recorridos sistemáticos y un trabajo de campo constante. ¿Quién dijo que los grandes hallazgos llegan de un día para otro?
Permisos y advertencias de la Sierra de las Nieves para exploraciones responsables
La Dirección del Parque Nacional Sierra de las Nieves recuerda que toda actividad espeleológica requiere autorización previa. En consecuencia, cualquier exploración sin permiso queda fuera de la normativa y pone en riesgo la seguridad y los ecosistemas subterráneos.
Además, la protección de estos hábitats es clave en la biodiversidad del macizo kárstico. Y ojo: sin permiso, nada de aventuras. La conservación va primero; de ahí que el control de accesos sea imprescindible.
Con este descubriendo, Andalucía suma un hito geológico con la confirmación del “Complejo Nevero‑Aire”. La ciencia gana un laboratorio natural excepcional y la ciudadanía, una referencia para entender el valor del patrimonio subterráneo. Conoce otras interesantes noticias de actualidad de Andalucía.