El precio de la gasolina y el diésel sigue siendo un dolor de cabeza para muchos conductores. En consecuencia, han surgido trucos para reducir gastos, como emplear gasóleo B (también llamado “agrícola”), cuyo coste suele ser más barato. Sin embargo, usarlo en vehículos particulares es ilegal y la Guardia Civil puede multar con hasta 12.000 euros a los infractores.
Para muchos, echar un combustible más económico supone un alivio para el bolsillo. Pero, ¿te compensa arriesgarte a una sanción de semejante cuantía? De hecho, los controles pueden ser tan sencillos como abrir el depósito y tomar muestras para analizar el carburante.
En caso de detectar gasóleo agrícola, las multas pueden resultar demoledoras. Además de la sanción económica, se considera un fraude contra la hacienda pública, por lo que las autoridades no dudan en proceder con las denuncias correspondientes.
Razones por las que esta práctica puede ocasionar costosas sanciones económicas y legales
El gasóleo B está subvencionado para uso profesional (maquinaria agrícola o vehículos industriales). Esto significa que su fiscalidad y precio son distintos al del gasóleo A o la gasolina. Algunos conductores se sienten tentados a probarlo por su menor coste. No obstante, la Guardia Civil refuerza los controles en las estaciones de servicio, vigila a los vehículos sospechosos y examina depósitos cuando detecta olor o color anormal.
Por tanto, el ahorro inmediato no compensa el riesgo de incurrir en una infracción que, además del desembolso, puede conllevar sanciones administrativas y penales. A continuación, se muestra una tabla con las principales diferencias entre el gasóleo B y el gasóleo A o la gasolina:
Característica | Gasóleo B (agrícola) | Gasóleo A o Gasolina |
---|---|---|
Uso permitido | Maquinaria agrícola | Turismos particulares |
Precio aproximado (*) | 1,064 €/l | 1,385 €/l (diésel) |
Subvencionado | Sí | No |
Riesgo de sanción si se usa en coche | Muy alto | Ninguno |
(*) Precios de referencia en España, sujetos a variaciones semanales.
Como se observa, el gasóleo B se subvenciona para uso agrícola e industrial. Emplearlo en un turismo supone un fraude que puede salirte muy caro.
Medidas de precaución para no vulnerar la normativa y evitar sanciones de la Guardia Civil
¿Te gustaría conocer consejos prácticos para conducir sin sobresaltos legales? A continuación, se ofrece una lista de recomendaciones para no caer en infracciones:
- Repostar siempre combustibles autorizados para turismos (gasóleo A o gasolina).
- Revisar el etiquetado en la estación de servicio y confirmar que pones el producto correcto.
- Evitar “trucos” o sugerencias de terceros para usar gasóleo agrícola.
- Comprobar el mantenimiento del vehículo, ya que el uso indebido de combustibles puede dañarlo.
- Informarte sobre la normativa local, porque las sanciones pueden variar según la comunidad autónoma.
Seguir estas pautas protege tu bolsillo y mantiene tu coche a salvo de averías. De hecho, además de la sanción económica, utilizar un carburante diferente al recomendado por el fabricante podría acortar la vida útil del motor.
La gasolina y el diésel están caros, pero echar gasóleo B en un coche particular no es la solución. Las multas de la Guardia Civil pueden llegar a los 12.000 euros y, además, se califica como un delito de fraude. Por tanto, es preferible adoptar buenos hábitos de conducción para reducir el gasto en combustible y no recurrir a trucos que te pongan en el punto de mira de las autoridades. Síguenos para conocer otras interesantes noticias de actualidad.