Cuenta atrás en Chiclana para un eclipse total de Sol que será irrepetible hasta el año 2053

El Ayuntamiento lanza una web con reloj en tiempo real para la cita astronómica del 2 de agosto de 2027, la primera de este calibre desde 1870.

El municipio gaditano ya mira al cielo. Chiclana ha activado un portal específico (www.chiclana.es/eclipse) con un contador que desgrana días, horas, minutos y segundos hasta el eclipse total de Sol del 2 de agosto de 2027, un fenómeno que no se vivía en la zona desde 1870 y que no se repetirá hasta 2053. La iniciativa, presentada por el alcalde José María Román, busca despertar la curiosidad científica y coordinar los preparativos ante la previsible afluencia masiva de visitantes.

¿Quién podrá disfrutar del eclipse solar total de 2027 desde Chiclana y por qué es histórico?

Cualquiera que se encuentre en la ciudad gaditana o en buena parte de la provincia de Cádiz, podrá contemplar un eclipse total que cubrirá el Sol durante tres minutos y 28 segundos. Se trata de la “joya” de un trío de eclipses consecutivos en España: parcial en 2026, total en 2027 y anular en 2028. El Ayuntamiento recuerda que en 2027 el fenómeno ocurrirá por la mañana (inicio 09:40 h; totalidad 10:45 h), garantizando una experiencia lumínica mucho más intensa que la prevista un año antes en el norte peninsular, celebrado al atardecer. No en vano, el Gobierno central ha creado una comisión con 13 ministerios para gestionar los desplazamientos y reforzar las medidas de seguridad óptica. ¿Vas a dejar pasar una oportunidad tan rara?

Fechas clave, horarios exactos y lugares recomendados para contemplar el eclipse solar total en Andalucía

El portal municipal ofrece un visualizador que permite conocer la hora exacta del inicio parcial, el punto máximo y el final según la ubicación concreta dentro de Chiclana. Además, pantallas informativas en edificios como el mercado de abastos, Urbanismo o Servicios Sociales difunden continuamente la cuenta atrás. Para planificar la jornada, conviene tener a mano este esquema básico:

Fase del eclipseHora prevista en ChiclanaDuración aproximada
Comienzo parcial09:401 h 05 min
Inicio totalidad10:453 min 28 s
Fin totalidad10:49
Final parcial11:45

La playa de La Barrosa, el paseo marítimo y el castillo de Sancti Petri despuntan como enclaves privilegiados, según el profesor y divulgador Antonio Carmona, quien pronostica una “afluencia masiva” dada la comodidad horaria y el contraste visual con el mar.

Recomendaciones de seguridad imprescindibles para observar el eclipse solar sin dañar la vista ni el equipo óptico

Mirar directamente al Sol puede causar lesiones irreversibles. Por eso, el portal municipal incluye advertencias y enlaces de interés astronómico. Antes de la gran cita, conviene repasar estos pasos:

  • Obtener filtros homologados CE o gafas específicas para eclipses; nunca valen gafas de sol convencionales.
  • Verificar que los filtros estén libres de arañazos o deformaciones.
  • No utilizar instrumentos ópticos (binoculares o cámaras) sin protección certificada.
  • Seguir las indicaciones del personal voluntario que se desplegará en puntos de observación.

Tras la experiencia, desmonta los filtros con cuidado y guárdalos para futuros eventos: habrá otra oportunidad parcial el 12 de agosto de 2026 y un eclipse anular en 2028. De hecho, la difusión continuada busca que vecinos y visitantes aprendan, se diviertan y mantengan hábitos seguros ante fenómenos poco frecuentes.

Por último, el concejal de Organización, Arturo Bermúdez, subraya que la web incorpora un buscador del Ministerio de Transportes para comprobar horarios desde cualquier parte de España, así como un logo identificativo que acompañará todas las actividades divulgativas. “La ciencia toca nuestra puerta, insiste; comprender el cielo también es patrimonio ciudadano”.

Recuerda seguir nuestra sección de actualidad, para conocer las últimas noticias relacionadas con la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario