• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Cuándo puedes frenar a tu casero: este es el límite en el que te puede subir el alquiler en 2025

Cuándo puedes frenar a tu casero: este es el límite en el que te puede subir el alquiler en 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha dado a conocer un índice de referencia que limita la subida de los alquileres.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
19 de febrero de 2025 a las 07:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Quienes firmaron su contrato de alquiler después de 2023 deben saber que su arrendamiento tiene un límite de subida.

Cuándo puedes frenar a tu casero: este es el límite en el que te puede subir el alquiler en 2025

Adiós a las renovaciones automáticas de plataformas como Netflix o Spotify: obligadas a avisar 15 días antes

Préstamo verde: las 5 ventajas para ganar el máximo rendimiento a la financiación ecológica

Cambiar la hipoteca de variable a fija es posible: te contamos cómo

Un pequeño respiro para las personas que alquilan. Desde enero de 2025, los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda en mayo de 2023 podrán actualizar su renta, en relación con el nuevo Índice de Referencia de Arrendamiento de Vivienda (IRAV), publicado por el INE. Esto frenará las subidas abusivas de algunos alquileres. Si tienes tu contrato de alquiler en esa fecha, a continuación te revelamos el límite de la subida de arrendamiento, para que se lo recuerdes a tu casero (en el caso de que lo exceda). 

El límite de la subida de alquiler para el 2025

El INE ha publicado el IRAV. Se trata de un indicador que limita la subida de los alquileres. Se sitúa en el +2,2% para 2025. Mientras, los contratos firmados antes de esta fecha seguirán actualizándose conforme a lo estipulado en cada caso: generalmente con el IPC o el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).

¿Cómo se calcula el IRAV?

Para calcular el IRAV se tienen en cuenta la tasa de variación anual del IPC y la tasa de variación anual del IPC subyacente. Estas dependen de ciertos valores como la inflación esperada o la tasa de variación del índice prevista. Cabe señalar que, como hemos mencionado, solamente es aplicable a los contratos firmados después del 25 de mayo de 2023.

La vivienda, uno de los asuntos que más preocupa a la ciudadanía

La crisis de la vivienda es uno de los asuntos que más inquieta a los ciudadanos. En concreto, a la población más joven, que ven muy complicado dejar de compartir piso. El informe Un problema como una casa, publicado recientemente por el Consejo de la Juventud de España (CJE), revela que un 45,7% de las personas entre 18 y 30 años han pasado por entre dos y cuatro viviendas desde que se emanciparon y un 87% viven acompañados.

Los precios de alquiler han crecido de forma desproporcionada, especialmente en grandes ciudades y áreas metropolitanas. De hecho, esta crisis está impactando en la salud mental y en decisiones relacionadas con la natalidad. Muchas parejas o madres solteras deciden no tener hijos por no ser capaz de afrontar el precio de los alquileres. 

¿Qué pasará con los alquileres en 2025?

En enero de 2025, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó un paquete de 12 medidas en las que se priorizaba la construcción, regulación y accesibilidad. Además, el 2 de enero entró en vigor el registro único de alquiler turístico. Se trata de una normativa que se aplicará a partir del 1 de julio que busca regular el mercado de los alquileres turísticos y de temporada.

Puedes conocer el precio máximo al que puede actualizarse los alquileres gracias a una herramienta proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, disponible en su página web.

Ya lo sabes: si firmaste tu contrato después de mayo de 2023, tu casero no podrá subirte el alquiler más del 2,2% en este año. Puedes seguir consultando todas las novedades relacionadas con la vivienda en la sección de actualidad.

Etiqueta Economía

Te Interesa

Aquí todos los detalles que necesitas saber para esta última jornada de la archiconocida Feria de Abril de Sevilla.
Actualidad

Guía para la Feria de Sevilla hoy sábado: casetas, plano, toros y todo lo que debes saber 

10 de mayo de 2025

...

Logos de Netflix y Spotify en la pantalla de un móvil, ejemplo de plataformas que deberán avisar la renovación automática 15 días antes
Actualidad

Adiós a las renovaciones automáticas de plataformas como Netflix o Spotify: obligadas a avisar 15 días antes

10 de mayo de 2025

...

Mano de empresario firmando documento de reclamación de consumo
Actualidad

Listado de las 20 empresas con más reclamaciones de consumidores en España: según la OCU

10 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Presidente de la Junta de Andalucía anunciando la Renta Mínima de Inserción Social RMISA 2025

Solicita ya la RMISA: la paga andaluza que sube ahora hasta los 1.500 euros al mes

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Aquí todos los detalles que necesitas saber para esta última jornada de la archiconocida Feria de Abril de Sevilla.

Guía para la Feria de Sevilla hoy sábado: casetas, plano, toros y todo lo que debes saber 

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Médico explicando a un trabajador en baja médica cómo el despido afecta a su prestación por desempleo del SEPE

Si te despiden estando de baja médica: el SEPE hará esto con tu prestación

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Logos de Netflix y Spotify en la pantalla de un móvil, ejemplo de plataformas que deberán avisar la renovación automática 15 días antes

Adiós a las renovaciones automáticas de plataformas como Netflix o Spotify: obligadas a avisar 15 días antes

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Mano de empresario firmando documento de reclamación de consumo

Listado de las 20 empresas con más reclamaciones de consumidores en España: según la OCU

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Formulario oficial de la Seguridad Social para solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor

Nacimiento y cuidado de menor: guía rápida para solicitar las 16 semanas remuneradas a la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
10 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía