Conoce la joya escondida de Málaga: una playa con agua dulce y salada situada en un paraje natural casi virgen

La Playa del Molino de Papel sorprende por la convivencia de agua dulce y salada en un entorno casi virgen, dentro del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo (Nerja).

La Playa del Molino de Papel, en la costa este de Málaga, es uno de esos rincones que se quedan en la memoria. Entre acantilados, reúne naturaleza en estado puro y una singular mezcla de aguas que atrae a quienes buscan tranquilidad y paisaje sin artificios. Su acceso exigente y su patrimonio histórico la convierten en una escapada distinta.

Y es que, para llegar a este paraje natural, hay que partir de la antigua carretera N-340. Después, debemos tomar un desvío a la altura del kilómetro 298 y descender a pie por una cuesta de notable pendiente. ¿Merece la pena el esfuerzo? Sí: la dificultad mantiene una ocupación baja y regala un ambiente íntimo, ideal para quienes prefieren playas sin masificaciones y con carácter.

Historia industrial y patrimonio que explican el nombre y el atractivo del lugar

La playa debe su nombre a una antigua fábrica de papel de tinta que operó hasta mediados del siglo XIX. Junto a la orilla aún se conservan ruinas que recuerdan cómo el cercano río de la Miel impulsó la economía local. En las inmediaciones, la Torre Río de la Miel, del siglo XVIII, formó parte del sistema de vigilancia costera. Naturaleza y pasado se dan la mano, aportando valor patrimonial al conjunto. Antes de seguir, conviene resumir por qué este enclave conquista a quien lo visita.

  • Confluencia de aguas saladas y dulces en un mismo entorno.
  • Entorno virgen, de difícil acceso y con baja ocupación.
  • Ruinas del antiguo molino de papel a pie de playa.
  • Torre Río de la Miel como elemento histórico destacado.
  • Piscinas naturales tras lluvias y una pequeña cueva con agua dulce.
  • Aguas limpias y entorno submarino idóneo para practicar snorkel.

En definitiva, es una escapada perfecta para combinar baño, paisaje y un toque de historia local.

Aguas saladas y dulces conviven y forman piscinas naturales en la costa

Aquí desembocan el río de la Miel y el arroyo de los Colmenarejos, responsables de la mezcla de aguas fluviales y marinas. Tras episodios de lluvia se forman pequeñas piscinas naturales antes de que el agua dulce se funda con el mar. Además, un rincón especialmente llamativo es una pequeña piscina de agua dulce en una cueva natural, moldeada por la erosión con el paso del tiempo. ¿Te imaginas alternar un chapuzón salado con otro dulce sin moverte de sitio?

La playa, de unos 400 metros de longitud, combina arena oscura, piedras de grano medio y bolos. No dispone de servicios de restauración ni de grandes infraestructuras turísticas, lo que refuerza su carácter salvaje. Por eso, conserva aguas muy limpias y un entorno submarino ideal para el snorkel. Es, en pocas palabras, un refugio para disfrutar del mar sin ruido ni prisas. Para orientarte rápido, estos datos te ayudan a planificar la visita:

DatoInformación
UbicaciónNerja (Málaga), Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo
AccesoDesvío en N-340, km 298, descenso a pie con fuerte pendiente
LongitudAproximadamente 400 metros
ComposiciónArena oscura, piedras de grano medio y bolos
ServiciosSin restauración ni infraestructuras turísticas
Cursos de aguaRío de la Miel y arroyo de los Colmenarejos
SingularidadesConfluencia de aguas, piscinas naturales y cueva con agua dulce
Actividad recomendadaSnorkel en aguas limpias

En resumen, la Playa del Molino de Papel es una joya discreta: naturaleza que se mantiene auténtica, huellas de la historia y un fenómeno poco habitual en el litoral andaluz. ¿Buscas un plan distinto en la costa malagueña? Aquí lo tienes, sin añadidos y con mucha esencia. Síguenos si quieres conocer más noticias sobre turismo y estilo de vida en la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario