Conoce el superalimento que mejora la energía y el sueño después de los 65 años

La alimentación es un factor clave para mantener una buena calidad de vida, especialmente cuando se alcanzan los 65 años o más.

Con los cambios propios de la edad, es fundamental incorporar alimentos que ayuden a mantener la energía, mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmunológico. En este sentido, el kiwi se presenta como una de las frutas más beneficiosas para este grupo de edad.

A medida que el cuerpo envejece, el cansancio físico y mental se vuelve más frecuente, al igual que los problemas digestivos y el deterioro de la salud ósea. En este contexto, el kiwi emerge como una excelente opción para combatir estos malestares comunes en las personas mayores. Esta fruta, originaria de China y cultivada en lugares como Nueva Zelanda, Italia y España, es un superalimento por sus propiedades nutricionales.

El kiwi es una fuente de vitamina C, fibra y potasio

El kiwi destaca por su alto contenido de vitamina C, uno de los nutrientes más importantes para los mayores de 65 años. Según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA), un solo kiwi puede aportar el doble de vitamina C que una naranja. Este nutriente es crucial para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la absorción de hierro y, lo que es más relevante, reducir el cansancio físico y mental, un problema frecuente en las personas mayores.

Además, el kiwi es una excelente fuente de fibra soluble, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento, un trastorno común con la edad. También contiene vitamina K, esencial para la salud ósea, y potasio, que contribuye a mantener la presión arterial en niveles normales. De hecho, estos dos nutrientes son clave para prevenir enfermedades como la osteoporosis y la hipertensión.

Beneficios adicionales para la digestión y el sueño

El kiwi no solo es beneficioso para la digestión, sino que también contiene actinidina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas. Esto hace que sea una opción ideal después de comidas copiosas o ricas en carne.

Pero los beneficios del kiwi no terminan ahí. Esta fruta también tiene un impacto positivo en el descanso nocturno. Gracias a su contenido en serotonina, un neurotransmisor relacionado con la regulación del sueño, el consumo regular de kiwi puede mejorar la calidad del descanso. Y como sabemos, un buen descanso es fundamental para la salud general, especialmente en la tercera edad, ya que influye directamente en la calidad de vida.

¿Cómo incorporar el kiwi a tu dieta diaria?

Incorporar el kiwi en la dieta diaria es sencillo, gracias a su sabor agradable y su textura suave. Es ideal para personas que tienen dificultades para masticar o tragar, y puede consumirse solo, en ensaladas, con yogur, en batidos o como parte de un desayuno equilibrado. Si no estás acostumbrado a comer mucha fruta, el kiwi es una opción perfecta para empezar, ya que su sabor ácido y refrescante resulta muy atractivo. Seguidamente, te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para disfrutar de los beneficios del kiwi:

  • Consumir de uno a dos kiwis al día para obtener sus beneficios sin excesos.
  • Incluir el kiwi dentro de una dieta balanceada que combine frutas, vegetales, proteínas de calidad y grasas saludables.
  • Elegir kiwis maduros, ya que evitarán posibles problemas digestivos.

En suma, estos son los beneficios del kiwi para mayores de 65 años:

BeneficioDetalles
Vitamina CRefuerza el sistema inmunológico y reduce el cansancio.
Fibra solubleAyuda a mejorar el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
Vitamina KEsencial para la salud ósea.
PotasioRegula la presión arterial y previene la hipertensión.
ActinidinaMejora la digestión de proteínas.
SerotoninaMejora la calidad del sueño.

Incluye el kiwi en tu dieta y mejora tu bienestar

El kiwi es una fruta cargada de beneficios que los mayores de 65 años deberían incorporar a su dieta para mejorar su bienestar general. No solo combate el cansancio, sino que también mejora la digestión, protege los huesos y favorece un buen descanso. Su fácil consumo y sabor agradable hacen que sea una opción perfecta para todos, incluso para aquellos que no consumen mucha fruta. ¿Te animas a incluirlo en tu alimentación diaria? Conoce otras interesantes noticias de estilo de vida en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.

Deja un comentario