• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Cómo ha influido el gran apagón en el precio de la luz 

Cómo ha influido el gran apagón en el precio de la luz 

La Organización de Consumidores y Usuarios explican cómo ha influido el gran apagón en el precio de la luz.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025 a las 10:15
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica en qué medida ha influido el apagón masivo en el precio de la luz.

Cómo ha influido el gran apagón en el precio de la luz

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

Esta es la famosa marca de coches alemana que se ha declarado en quiebra

Un arquitecto youtuber recomienda que “jamás compres un piso en el que se entra por una esquina”: por este motivo

Tras el gran apagón masivo del lunes 28 de abril, han bajado los precios en el mercado mayorista. El gran número de días en que los precios de la electricidad han sido de 0 euros o incluso negativos. Hablamos de “un fenómeno que se esperaba por el crecimiento de la fotovoltaica y que se debe optimizar con buenos sistemas de almacenamiento” indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). De esta forma, la factura de un hogar medio con PVPC ha quedado en 58,62 euros durante este mes de abril.

Cómo ha influido el apagón en la factura de la luz

Tal y como indica la OCU, “la  garantía del suministro debe seguir siendo la prioridad del sistema eléctrico»». Mientras no se conozcan las causas que han provocado el apagón, existirá desconfianza en la estabilidad de la red. De hecho, existe una gran posibilidad de que este incidente impulse cambios de ley. Esto con el objetivo de que se asegure que la red opere con mayores márgenes de seguridad y que se mantenga la estabilidad del sistema. Esto de forma independiente del tipo de generación eléctrica a la que sea necesario recurrir para ello. Así, garantizar esta estabilidad podría requerir introducir nuevos costes. Estos acabarán en las facturas que pagamos todos los consumidores, pero esto no puede significar «carta blanca» para introducir subidas. 

Evolución en los precios

Por su parte, la OCU cada mes revisa la evolución del precio de la electricidad en el mercado mayorista y su impacto en la tarifa regulada PVPC. También ofrecen información sobre las facturas de energía mensuales y anuales. En cuanto a la factura media con la tarifa PVPC, en abril se queda en 58,62 euros, con una reducción del 11% respecto a la de marzo (65,72 euros). Pese a tratarse de un mes con situaciones extraordinarias, la factura es un 20% más elevada que la de abril del año pasado. Una vez más, con la nueva metodología de cálculo del PVPC, que concede un peso mayor a los mercados de futuros a la hora de conformar el precio final del PVPC, la factura ha sido casi un 10% más elevada que la que hubiera resultado de aplicar directamente los precios del mercado diario.

Esta importante bajada de precios beneficiará directamente a los hogares que tienen contratada la tarifa PVPC (incluidos los hogares con el bono social) lo que supondrá un respiro después de varios meses de elevados precios. En el mercado libre estos descensos de precios no se aprecian. Las tarifas más interesantes del mercado apenas si han sufrido cambios. Si los precios se mantiene bajos durante abril, es posible que las ofertas para nuevas contrataciones reflejen una bajada. Hay que prestar atención a las revisiones de precios de los contratos ya vigentes, porque te pueden aplicar fuertes subidas en esa renovación, aunque el contexto sea de precios bajos. En ese caso, te conviene buscar mejores alternativas.

Si quieres estar al tanto de todo sobre el apagón del lunes 28, te recomendamos que consultes la sección de actualidad de nuestro diario digital. Además, encontrarás otras noticias de gran alcance e interés público.

Etiqueta Noticias

Te Interesa

Aquí van algunas de las recetas más representativas de la Feria de Abril: desde la ensaladilla hasta la cola de toro.
Actualidad

Estos son los platos más típicos de la Feria de Abril: todas las recetas tradicionales

9 de mayo de 2025

...

Presentador meteorológico en plató advirtiendo de un cambio drástico del tiempo en Andalucía, con mapa atmosférico de fondo
Actualidad

Roberto Brasero advierte de un cambio drástico del tiempo en Andalucía

9 de mayo de 2025

...

La playa de Bolonia es una de las pocas playas vírgenes de Andalucía.
Actualidad

Aquí está una de las mejores playas andaluzas: aprovecha para ir ahora, antes de que se llene

8 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Hombre mayor cabizbajo sentado en la cama, vestido con pijama, en una habitación con decoración clásica

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Persona calculando hipoteca con IRPH sobre documentos y maqueta de casa

Cómo eliminar el IRPH de tu hipoteca y pagar menos cada mes

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Representante del Gobierno explica la subida del salario mínimo interprofesional SMI a 1 184 euros en rueda de prensa oficial

Cómo reclamar si tu nómina no llega al SMI: conoce los mínimos legales

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Esto es todo lo que debes saber sobre las últimas modificaciones del BOE en la calificación del grado de discapacidad.

Las últimas modificaciones del BOE en la calificación del grado de discapacidad  

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Aquí van algunas de las recetas más representativas de la Feria de Abril: desde la ensaladilla hasta la cola de toro.

Estos son los platos más típicos de la Feria de Abril: todas las recetas tradicionales

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Personas mayores de 65 años pueden aplicarse varios beneficios fiscales en su declaración de la Renta.

Fumata blanca para jubilados: cómo pueden aplicarse estos 3 beneficios en la declaración de la Renta 2024/25

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía