Catherine Antoine hasta hace unos días era empleada de Carrefour Alma en Rennes, Francia. Antoine llevaba 41 años en la empresa y estaba a solo un año de su jubilación. Sin embargo, la despidieron en noviembre de 2024 tras más de 41 años. La compañía justificó el despido como disciplinario alegando una falta grave un comentario que hizo la antigua trabajadora sobre los precios. A continuación, en este artículo, te contamos con más detalle esta noticia.
El despido de Carrefour a esta trabajadora
Según una entrevista que Antoine concedió al medio Télégramme, en la carta de despido se la acusaba de haber publicado el 21 de agosto de 2024, una calificación de 0/10 a Carrefour, acompañada de un comentario en el que criticaba los “precios elevados” y la “mala presentación de los productos culturales y televisivos”.
A juicio de la dirección, este gesto perjudicaba la reputación de la empresa y vulneraba el reglamento interno. Este prohíbe comportamientos que puedan dañar la imagen de Carrefour. Sin embargo, la propia Catherine Antoine ha desmentido este acto, alegando que no usa Internet. Además, la respaldan varios compañeros y el delegado sindical Benjamin Gouézigoux, de la CGT. Gouézigoux, asegura que la dirección aún no ha presentado pruebas sobre la existencia o autoría del mensaje.
La realidad es que Antoine se encuentra en una tesitura incierta. En Francia, la edad mínima para jubilarse es de 62 años, por lo que estaba a punto de finalizar su carrera laboral cuando Carrefour la desvinculó. Con 61 años y la jubilación a la vista, la extrabajadora no descarta tomar medidas legales para que el despido sea declarado nulo o, en su defecto, improcedente, bajo la premisa de que la acusación carece de fundamento.
Críticas a Carrefour por fomentar “un ambiente tóxico”
El caso de Catherine Antoine no es un hecho aislado. Carrefour es otra de las grandes compañías que está en el punto de mira por sus políticas laborales. En julio de 2024, un usuario colgó en las redes sociales varias imágenes de unos carteles colgados en los paneles de comunicación de las instalaciones de Carrefour. Estas, que enseguida se viralizaron, mostraban el número de empleados que tienen la baja en la entidad, acompañados del término “Absentismo” y el lema “Si tú faltas, lo notamos todos”.
“Esa práctica se suma a otras como el cambio constante de horario, el no respeto continuado por los descansos entre jornadas y el incumplimiento de las jornadas máximas que es de 9 horas. Tampoco se cubren bajas ni vacaciones, se nos cronometra el tiempo de las tareas y se utilizan las cámaras para vigilar y coaccionar a las personas trabajadoras”, destapó un trabajador anónimo a ‘Infobae’. Asimismo, dicho empleado, denunció un “tóxico clima laboral, genera que se produzcan un sinfín de contingencias”.
La respuesta de Carrefour
Ante esto, Eugenio Gámez, sindicalista de Grandes Almacenes en CCOO, pidió explicaciones a la dirección de la cadena de supermercados. Su respuesta fue reconocer la existencia de estos carteles y señalar que se trata de «una política de comunicación dentro de la legalidad vigente». Para no perderte ninguna de estas noticias y estar al tanto de tus derechos como trabajadora o trabajador, puedes visitar la sección de actualidad.