La Inteligencia Artificial continúa expandiendo su imperio y, de forma inquietante, se está consolidando cada vez con más frecuencia como un reemplazo de la vida real. Incluso, hay quienes se sirven de ella para superar las vicisitudes de la vida. Un ejemplo son Alejandra y Jaime, una pareja colombiana residente en Marbella que ha adquirido a Batmancito, un muñeco bebé hiperrealista creado con IA. Su historia se ha hecho viral en sus redes sociales. Te lo contamos todo: la polémica está servida.
Batmancito, el bebé muñeco diseñado con Inteligencia Artificial
Alejandra Arias y Jaime Martínez, se conocieron en Armenia (Colombia), se enamoraron y se fueron a vivir a Marbella. Sin embargo, a la joven, con 26 años, le detectaron un tumor que le imposibilitaba quedarse embarazada de forma natural y los médicos le advirtieron que sería peligroso. Alejandra se vio inmersa en una fuerte depresión y, ante la negativa de adoptar, eligió la opción de la terapia reborn: bebés creados con Inteligencia Artificial. Y fue cuando recurrieron a Batmancito.
La terapia reborn emplea muñecos hiperrealistas y está siendo utilizada en algunos países europeos como una herramienta para el apoyo emocional. En este caso, la Inteligencia Artificial se encarga de personalizar al muñeco con características físicas de los padres. Por ello, Alejandra y Jaime le encargaron a Batmancito a una empresa canadiense, que utilizó fotografías de cuando ambos eran niños para diseñar un modelo único que los representara.
La pareja, que en Instagram aglutina ya más de 500.000 seguidores y en TikTok superan el millón, se encargaron de contar el proceso en sus redes sociales. Alejandra reveló que el muñeco les costó 20 millones de pesos colombianos (unos 4300 euros). Desde que lo adquirieron, en enero de 2025, retratan su día a día con él a sus seguidores, donde muestran lo que lleva Batmancito en la mochila, o se graban con él durmiendo, o bailando. Como cabe de esperar, son virales por su contenido.
Su presencia en los medios
Su repercusión ha sido tal que varios medios de comunicación les han entrevistado y, hace unos meses, acudieron al programa ‘Y ahora Sonsoles’, de Antena 3, con Sonsoles Ónega. Allí, Alejandra desveló que su terapeuta le aconsejó que era importante que se lo tomase como “algo serio”.
Por lo tanto, la pareja que incluso se ponen alarmas de madrugada para darle de comer. No obstante, confesó que sí han tenido que enfrentarse a las críticas en las redes sociales. «Te juzgan y dicen que estás loco y que eres un ridículo», expusieron.
¿Puede la Inteligencia Artificial ser una alternativa de terapia?
Alejandra y Jaime no son, ni mucho menos, los únicos que se sirven de la Inteligencia Artificial como uso terapéutico. Muchas personas recurren a muñecos hiperrealistas tras haber perdido a un bebé, o incluso, la terapia reborn se ha utilizado en personas con Alzheimer. A día de hoy, su implementación está siendo objeto de debate entre psicólogos, que creen que puede ser peligrosa y generar dependencia emocional, incluso bajo supervisión profesional.
Como puedes ver, la Inteligencia Artificial está avanzando a pasos agigantados, tanto que incluso ya existen bebés creados gracias a ella, aunque su uso no está exento de controversia. ¿Habías oído hablar de la terapia reborn? Puedes seguir leyendo estas noticias en nuestra sección de actualidad.