La promoción eleva el parque de vivienda protegida hasta cerca de un millar en la provincia y se levanta en una parcela en desuso, tras obtener la licencia de obras.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, anunció en sede parlamentaria el “próximo inicio de la construcción de una promoción de viviendas protegidas en San Antonio, en Huelva”, una actuación impulsada a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) mediante permuta de suelos. Es la segunda parcela de la capital destinada a VPO por este sistema, tras la edificación y entrega de 48 viviendas en Pescadería.
Quién puede optar a estas viviendas protegidas en Huelva y por qué es relevante
La nueva promoción está orientada a quienes aspiran a vivienda protegida en la capital onubense. ¿Por qué es importante? Aumenta la oferta residencial asequible y recupera un suelo que llevaba tiempo sin uso. Además, la Junta subraya que, con este impulso, el parque de VPO en la provincia roza ya el millar.
De hecho, la consejera destacó que las medidas del Ejecutivo andaluz “han permitido multiplicar por cuatro el número de viviendas protegidas en Andalucía”. Un balance que, en la provincia, se traduce en un salto notable respecto a legislaturas anteriores.
Fechas de inicio de las obras y mejora por el Decreto-ley andaluz vigente
La actuación arrancará “próximamente” tras lograrse la licencia municipal. ¿Cuándo verán movimiento las primeras máquinas? La intervención no fija día concreto en la información facilitada, pero la autorización administrativa ya está concedida.
La promoción se ha mejorado al amparo del Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda de la Junta de Andalucía. Por ello, el proyecto pasa de 29 a 34 viviendas, al acogerse a un aumento de edificabilidad. En cristiano: más pisos con el mismo suelo, optimizando la parcela.
Procedimiento de solicitud, vías presenciales y online y organismos públicos implicados
¿Qué pasos habrá que seguir para pedir una de estas viviendas? Queda pendiente de que Fomento y AVRA concreten el procedimiento cuando se abra la convocatoria. El comunicado de la Junta sí explica el papel institucional: la Consejería de Fomento lidera la política de vivienda y AVRA gestiona la operación de suelos mediante permuta, fórmula que ya permitió la citada promoción en Pescadería. Por lo tanto, permanece atento a próximas comunicaciones oficiales para saber cómo inscribirte como interesado.
Otras promociones y rehabilitación en Huelva con inversión y número de viviendas
La Junta recuerda que han concluido seis promociones con 135 viviendas en la provincia (70 en la capital, 52 en Lepe y 13 en Puebla de Guzmán). Además, están en ejecución 30 alojamientos protegidos en Aracena, 11 viviendas en la calle doctor Rafael Segovia (Huelva capital) y 48 en Punta Umbría. Paralelamente, AVRA adjudicará la rehabilitación de tres edificios con 207 viviendas públicas en la calle Valparaíso (Huelva), con una inversión prevista de 1,6 millones, considerada Operación de Importancia Estratégica y cofinanciada por el Feder 2021-2027. ¿Resultado? Un mapa de actuaciones que no hay que perderle la pista. A continuación, un resumen de cifras y estado de las principales actuaciones mencionadas:
Acción | Ubicación | Viviendas/Unidades | Situación |
---|---|---|---|
Nueva promoción VPO | San Antonio (Huelva capital) | 34 | Inicio próximo tras licencia |
Promociones concluidas (total) | Provincia de Huelva | 135 | Concluidas |
De ellas en la capital | Huelva capital | 70 | Concluidas |
De ellas en Lepe | Lepe | 52 | Concluidas |
De ellas en Puebla de Guzmán | Puebla de Guzmán | 13 | Concluidas |
En ejecución | Aracena | 30 | En marcha |
En ejecución | C/ Dr. Rafael Segovia (Huelva) | 11 | En marcha |
En ejecución | Punta Umbría | 48 | En marcha |
Rehabilitación de edificios públicos | C/ Valparaíso (Huelva) | 207 | A adjudicar; 1,6 millones € |
En paralelo, se recuerda la experiencia previa: 48 viviendas ya edificadas y entregadas en Pescadería mediante la misma fórmula de permuta de AVRA. Esto quiere decir que el modelo se consolida como vía para acelerar vivienda protegida en esta capital andaluza. Síguenos para conocer más noticias de actualidad sobre vivienda y otros asuntos de interés en nuestro periódico digital de Andalucía.