• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Aviso de última hora: doble ciclogénesis explosiva en el Atlántico amenaza con impactar España esta semana

Aviso de última hora: doble ciclogénesis explosiva en el Atlántico amenaza con impactar España esta semana

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
20 de noviembre de 2024 a las 08:29
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ciclogénesis explosiva España

Mario Picazo avanza el tiempo para el fin de semana: “se rozarán los 35 grados en Andalucía”

Roberto Brasero alerta: chubascos tormentosos y vientos fuertes en Andalucía este 15 de mayo

AEMET alerta del impacto: la inestabilidad meteorológica dominará el tiempo hoy en Andalucía

España se prepara para un episodio meteorológico poco habitual. En el Atlántico se están desarrollando dos fenómenos conocidos como ciclogénesis explosiva, que implican caídas rápidas y severas en la presión atmosférica. Esto generará importantes consecuencias en el clima del país. ¿Estamos listos para hacerles frente? No todas las borrascas son iguales, y la ciclogénesis explosiva es un ejemplo claro de ello. Este fenómeno se produce cuando la presión atmosférica desciende de forma abrupta, más de 18-20 hPa en 24 horas. ¿El resultado? Tormentas, lluvias fuertes y vientos que pueden alcanzar velocidades extremas. Aunque estos eventos no son inéditos, el debate está en si el cambio climático podría hacerlos más habituales.

Primera borrasca: impacto inminente

La primera ciclogénesis está al caer. Según los últimos modelos meteorológicos, el miércoles se formará una en el Cantábrico, con una caída de presión que rondará los 19 hPa. Esto podría traducirse en lluvias intensas y fuertes vientos que afectarían principalmente al norte del país entre el jueves y el viernes. El impacto no será uniforme: algunas regiones sufrirán más que otras.

Segunda borrasca: una amenaza más profunda

El segundo fenómeno es aún más preocupante. Se espera que el viernes, cerca de las islas Británicas, la presión atmosférica caiga de forma alarmante, llegando a 42 hPa en solo un día. Aunque Irlanda será la más afectada, el frente frío que acompañará a esta borrasca podría llegar a España el domingo, dejando a su paso un clima especialmente inestable. Este evento podría marcar un antes y un después en la meteorología reciente.

Alertas meteorológicas: vientos y riesgos costeros

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado varias alertas ante lo que está por venir:

  • Vientos intensos: Ráfagas de hasta 90 km/h podrían azotar el valle del Ebro, el sur de Valencia y algunas zonas de Cataluña entre martes y jueves. Se recomienda extremar la precaución, sobre todo en áreas más expuestas.
  • Riesgos costeros: Las costas gallega y asturiana permanecen en aviso naranja debido a olas que podrían superar los 6 metros, combinadas con vientos de fuerza 8. En el Mediterráneo, aunque los efectos serán menores, también podrían registrarse incidencias.

Canarias también bajo la lupa

Mientras tanto, Canarias enfrenta su propio episodio de inestabilidad climática. Una borrasca situada en la región está provocando lluvias persistentes, especialmente en La Palma, donde los avisos amarillos por precipitaciones intensas estuvieron activos hasta el martes. Aunque la situación parece más controlada, no se descarta que empeore en los próximos días.

Estos dos fenómenos de ciclogénesis explosiva podrían convertirse en eventos memorables para la meteorología española. Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informado y de seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos. En un contexto de cambio climático, lo extraordinario parece cada vez más cotidiano.

Para finalizar, si quieres conocer más noticias de actualidad, te recomendamos que visites nuestra plataforma web de noticias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Publicamos a diario información sobre los asuntos del ámbito socioeconómico, que más interesan a la ciudadanía.

Etiqueta Tiempo

Te Interesa

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático
Actualidad

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

18 de mayo de 2025

...

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres
Actualidad

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

18 de mayo de 2025

...

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales
Actualidad

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Un trabajador de Mercadona fue despedido al no llevar un delantal metálico.

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía