Las autoridades piden no responder a mensajes sospechosos que llegan al móvil. Recomiendan llamar al número de siempre del familiar y, si persisten las dudas, contactar con el 062.
En los últimos días, la Guardia Civil ha avisado en sus redes sociales sobre una estafa que vuelve con fuerza: la del “hijo en apuros”. A través de un vídeo en TikTok, explican cómo los delincuentes buscan dinero y datos personales haciéndose pasar por familiares para generar urgencia y confusión.
Cómo funciona la estafa del hijo en apuros y por qué es peligrosa
El fraude empieza con un mensaje desde un número que no tienes guardado. Quien escribe asegura ser tu hijo o hija y dice tener un problema grave. Acto seguido, pide una transferencia urgente o información sensible. Los agentes describen esta modalidad como aquella que “ocurre cuando te hablan desde un número desconocido haciéndose pasar por tus hijos y te piden grandes cantidades de dinero acusando tener algún problema grave”. El objetivo es jugar con tus emociones y llevarte a decidir sin pensar.
¿Te ha pasado recibir un texto así y quedarte helado? Es justo lo que buscan: que actúes por impulso. De ahí la importancia de parar, comprobar y no enviar dinero ni datos.
Pasos recomendados por la Guardia Civil para actuar con seguridad
El propio cuerpo de la Guardia Civil, ofrece una guía clara para cortar la estafa desde el primer momento. En sus mensajes señalan: “Es muy importante mantener la calma y no responder al mensaje. Lo siguiente, llama al teléfono de siempre de tu familiar. No caigas en la trampa. Los estafadores van a jugar con tus emociones”. También recuerdan: “Verifica la identidad de la persona que te envía el mensaje antes de actuar. Y, si tienes dudas, llámanos al 062”.
- Mantén la calma y no respondas al mensaje recibido.
- Llama al número habitual de tu familiar para confirmar la historia.
- Verifica la identidad de quien te escribe antes de tomar decisiones.
- Ante cualquier duda, contacta con el 062 para recibir orientación.
Porque, seamos sinceros, más vale perder un minuto en comprobar que lamentar después. ¿Quién no prefiere una doble verificación a caer en el engaño?
Qué señales deben ponerte en alerta cuando te escriben por el móvil
Hay patrones que se repiten: urgencia, presión emocional y petición de dinero o datos. Si aparecen varias de estas señales, detente y confirma por otra vía. A continuación, un resumen práctico para reaccionar a tiempo.
Señal de alerta | Acción inmediata recomendada |
---|---|
Mensaje desde un número desconocido diciendo ser tu hijo o un familiar | Llama al teléfono de siempre del familiar y verifica la historia |
Petición urgente de dinero por un supuesto “problema grave” | No respondas al mensaje; mantén la calma y contrasta la información |
Solicitan datos personales o bancarios “para solucionar el asunto” | No compartas datos; verifica la identidad y, si dudas, llama al 062 |
Tono emocional que busca que te precipites sin pensar | Para un momento, consulta con la familia y confirma antes de cualquier acción |
Como ves, el denominador común es el mismo: ganar tiempo para pensar y recuperar el control. Mejor prevenir que curar, ¿verdad?
Cómo evitar pérdidas de dinero y datos ante mensajes sospechosos
La clave está en aplicar siempre el mismo protocolo: no responder al mensaje, contactar por el canal de confianza del familiar y verificar la identidad antes de cualquier movimiento. Si algo no encaja, el 062 está para ayudarte.
Este sencillo método corta la maniobra del estafador, impide que juegue con tus emociones y te protege frente a posibles pérdidas económicas o de información personal. Por tanto, ante la mínima sospecha, calma, comprobación y llamada al número de siempre. Conoce más noticias de actualidad en nuestro periódico digital.