Los embalses de la provincia de Córdoba continúan sumando reservas de agua gracias a las lluvias que acompañan a la borrasca Konrad. Según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la capacidad actual se sitúa en el 45,17%, un incremento favorecido por la precipitación acumulada en las últimas jornadas. Estas cifras, unidas al desembalse de varios pantanos que rebasan ya el 90% de su aforo, dibujan un panorama más optimista tras años marcados por la sequía.
La situación meteorológica actual de Córdoba con las lluvias aportadas por la borrasca Konrad
Konrad ha llegado a la provincia impulsando precipitaciones intensas, sobre todo en zonas como Sierra y Pedroches, donde continúa vigente el aviso amarillo con previsión de hasta 15 litros en una hora. En la Campiña cordobesa se estima que se podrían alcanzar los 60 litros en tan solo 12 horas. Gracias a este escenario, los embalses siguen recuperándose a un ritmo destacado, alejando el riesgo de escasez de agua que tanto preocupaba en temporadas anteriores.
Las lluvias de la pasada borrasca Jana ya habían impulsado un ascenso en los niveles de los pantanos, y ahora Konrad confirma ese repunte con aumentos significativos. Una prueba de ello es el desembalse en cuatro pantanos: La Colada, Guadalmellato, Sierra Boyera y Bembézar, que llevan días soltando agua ante la gran cantidad recibida.
La previsión oficial señala que las precipitaciones continuarán incrementando el caudal de los embalses
De acuerdo con la información oficial, la llegada de nuevos frentes asociados a Konrad mantendrá un ambiente inestable hasta bien entrada la semana. Se espera que las lluvias persistan de manera intermitente, impulsando otro posible incremento en la capacidad de los pantanos cordobeses.
En la cuenca del Guadalquivir, la media de ocupación se sitúa en el 46,70%, lo que representa un nuevo avance respecto a jornadas anteriores. Aunque todavía quedan embalses como Vadomojón o La Breña con un porcentaje menor, los expertos apuntan que la tendencia continuará siendo positiva si las precipitaciones se prolongan en los próximos días.
Influencia de Konrad en el suministro de agua
Especialistas en recursos hídricos coinciden en señalar que las lluvias de Konrad son fundamentales para consolidar la recuperación de los embalses. Varias presas ya superan el 90% de su capacidad (Guadalmellato, Sierra Boyera o Bembézar) y otras, como Guadanuño, rozan el lleno técnico con un 95,45%.
Esta situación favorece no solo el abastecimiento de la población, sino también la disponibilidad de agua para la agricultura y la industria. No obstante, se subraya que el comportamiento de la atmósfera es cambiante, por lo que se recomienda un uso responsable del recurso hídrico ante eventuales periodos de sequía.
Mientras Konrad siga activo, no se descartan más aportes significativos de agua. Por ello, se recomienda revisar tejados, desagües y zonas propensas a inundaciones. Así, se puede mitigar el riesgo de incidentes y aprovechar de forma óptima este episodio de lluvias que beneficia, de forma notable, a las reservas hídricas.