“Así pueden colarte un coche de segunda mano con golpes”: un mecánico revela los trucos habituales para ocultar daños

Sigue a Andaluciainforma en Google

El conocido mecánico revela en su perfil los trucos para ocultar daños en coches usados: así pueden engañarte al comprar un vehículo de segunda mano.

Cada vez se compran más coches de segunda mano en España porque permiten cambiar de vehículo sin grandes desembolsos. Pero lo barato puede salir caro. Un ejemplo reciente mostrado por el mecánico Mario, de @Destapandochapuzas en YouTube, destapa cómo un Audi recién adquirido necesitaba cambiar aceite y líquido de frenos y, sobre todo, escondía un fuerte golpe en la zona de la rueda delantera izquierda.

Cómo detectar fraudes al comprar un coche de segunda mano en España

El Audi fue comprado un día antes de la inspección. Al abrir el vano motor, Mario localiza una raja en la torreta junto al depósito del líquido de frenos, recién pintada y con masilla en varias zonas. Después, sube el coche al elevador y encuentra un “castañazo” en la rueda delantera izquierda, procedente del brazo de suspensión: la suspensión habría tocado suelo y dañado la torreta. Además, detecta fuga con goteo en el cigüeñal y un paragolpes “reventado”. ¿Te imaginas descubrir todo esto cuando ya has pagado?

Trucos habituales para ocultar golpes y daños graves en coches de ocasión

Según se observa en el caso, antes de poner el coche a la venta lo pintaron entero y aplicaron masilla en las zonas del golpe. Para dar buena apariencia, cambiaron todas las ruedas y dejaron los discos de freno recién pintados. A simple vista parecía un vehículo limpio y renovado, pero escondía un golpe serio que podía traer problemas a los pocos meses. Gracias a la revisión, el comprador puede negociar la devolución del vehículo dañado. Estas son las señales de alarma detectadas en la inspección y que conviene tener muy presentes:

  • Raja en la torreta junto al depósito del líquido de frenos, con pintura reciente y masilla.
  • “Castañazo” en la rueda delantera izquierda, del brazo de suspensión, con posible torreta dañada.
  • Fuga con goteo en el cigüeñal.
  • Paragolpes “reventado”.
  • Capó cambiado: de aluminio por otro de hierro.
  • Una puerta con masilla.
  • Ruedas nuevas y discos de freno recién pintados para mejorar la apariencia.

Si aparecen varios indicios a la vez, desconfía: no es casualidad. Y, por favor, no te la cuelen.

La experiencia descrita deja una lección clara: una revisión como la realizada por el mecánico, que incluya comprobar fluidos, examinar torretas y suspensión y elevar el coche para observar bajos y posibles fugas, puede evitar un disgusto. ¿Cuál es la idea? Confirmar que lo que brilla por fuera no tapa un problema caro por dentro.

Modelos de segunda mano más vendidos en 2024 y su peso en el mercado

El mercado de ocasión creció con fuerza: en 2024 se comercializaron 2.114.396 vehículos, por encima de los 2 millones. Estos fueron los modelos con más ventas:

ModeloUnidades
Volkswagen Golf65.671
SEAT Ibiza61.437
SEAT León49.176
Renault Clio44.094
Renault Megane43.202
Ford Focus42.814
BMW Serie 339.498
Opel Corsa36.199
Citroën C333.686
Volkswagen Polo32.139

Que estos modelos lideren la lista muestra lo grande que es el mercado; por tanto, conviene extremar las precauciones y no decidirse solo por la apariencia. Conoce más noticias de actualidad en nuestra plataforma web de información.

Deja un comentario