• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Actualidad » Así funcionaba el cerebro de Albert Einstein: el descubrimiento de una científica que cambió la historia

Así funcionaba el cerebro de Albert Einstein: el descubrimiento de una científica que cambió la historia

Albert Einstein fue el científico más importante y renombrado del siglo XX: pero fue otra científica, Marian Diamond, quien descubrió datos sobre su cerebro (y otros estudios).

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
23 de marzo de 2025 a las 17:01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Marian Diamond fue ubna científica que estudió el cerebro de Einstein.

Así funcionaba el cerebro de Albert Einstein: el descubrimiento de una científica que cambió la historia

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

Estos son los platos más típicos de la Feria de Abril: todas las recetas tradicionales

Aquí está una de las mejores playas andaluzas: aprovecha para ir ahora, antes de que se llene

Alber Einstein es, tal vez, el físico más famoso y relevante del siglo XX. Su implantación de la Teoría de la Relatividad, además de conducirle a ganar el Premio Nobel de Física, lo han encalado en la cultura popular como uno de los hombres más inteligentes de la historia. Muchas personas se preguntan cómo funcionaba la mente de este genio. La respuesta la tiene Marian Diamond, otra extraordinaria científica, cuyos descubrimientos dan resultados muy alentadores sobre nuestro propio cerebro:

El cerebro de Einstein estudiado por Marian Diamond

Marian Diamond, nacida en California en 1926, se graduó en Biología y siempre se mostró fascinada por el funcionamiento del cerebro “la masa más compleja” existente. Su curiosidad y su avidez la fueron consolidando como una de las científicas más expertas en y posteriormente se convirtió en una estudiosa del cerebro de Einstein.

Marian Diamond estudió el cerebro de Einstein.
Marian Diamond, considerada como una de las madres de la neurociencia moderna, hizo importantes descubrimientos sobre el cerebro de Einstein.

El estudio de 1985 que muestra cómo funcionaba el cerebro de Einstein

En 1985, Diamond publicó un estudio sobre el cerebro de Albert Einstein. Para hacer dicha investigación, analizó varias muestras del cerebro del físico y las comparó con muestras similares sacadas de cerebros control. 

Los resultados mostraron que en el cerebro de Albert Einstein presentaba más cantidad de células gliales que otros cerebros “normales”. Se trata de un tipo de células que cumplen una función de apoyo de las neuronas e intervienen activamente en el procesamiento de información. También, Diamond descubrió mayor número de células en la región parietal, comparado con los cerebros de otros 11 hombres, lo que puede explicar su capacidad de razonamiento matemático. 

Las células gliales tienen mucha importancia en el procesamiento de información.

No solo el cerebro de Einstein: los otros descubrimientos de Diamond

Aparte de estudiar el cerebro de Einstein, Diamond es conocida por otros trabajos que revolucionaron la neurociencia moderna. En 1964, esta bióloga realizó otro revolucionario experimento con ratas criadas en estas situaciones:

  • Aislamiento.
  • Crianza común.
  • Estimuladas, en compañía y con juguetes.

Las ratas estimuladas tenían un funcionamiento cerebral distinto

La investigación demostró que las ratas estimuladas tenían una corteza cerebral más gruesa que las ratas empobrecidas, lo que significaba un cambio en el pensamiento científico. Otras contribuciones de Diamond fueron, además de comprender que los componentes estructurales de la corteza cerebral pueden ser alterados, que estas modificaciones pueden ocurrir a cualquier edad, por lo que se la considera una de las precursoras de la neuroplasticidad cerebral.

Cuando falleció, en 2017, la Universidad de Berkley, donde trabajaba, publicó un escrito en su honor: «Fue la primera persona que demostró que el cerebro puede cambiar con la experiencia y mejorar al enriquecerlo y quien descubrió evidencia de eso en el cerebro de Albert Einstein«.

Gracias a Marian Diamond, sabemos cómo funcionaba la mente de Einstein y tenemos la buena noticia de que el entrenamiento cerebral puede ser a cualquier edad, gracias a la neuroplasticidad. Para seguir leyendo estas noticias, visítanos en nuestra sección de actualidad.

Etiqueta Estilo de vida

Te Interesa

Todos los detalles sobre el incidente que ha ocasionado esta gasolinera low cost al mezclar agua y gasolina.
Actualidad

Esta gasolinera low cost española vende combustible mezclado con agua y avería una multitud de coches

9 de mayo de 2025

...

Un puñetazo le costó un despido a un empleado, que demandó a la empresa.
Actualidad

Pega un puñetazo a un compañero diciendo que es en defensa propia, pero lo despiden: la sentencia

9 de mayo de 2025

...

Un restaurante contrata a un robot por 400 euros mensuales.
Actualidad

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

9 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Todos los detalles sobre el incidente que ha ocasionado esta gasolinera low cost al mezclar agua y gasolina.

Esta gasolinera low cost española vende combustible mezclado con agua y avería una multitud de coches

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un puñetazo le costó un despido a un empleado, que demandó a la empresa.

Pega un puñetazo a un compañero diciendo que es en defensa propia, pero lo despiden: la sentencia

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Mano introduciendo moneda en casa de juguete simbolizando ahorro al cambiar la hipoteca de variable a fija

Cambiar la hipoteca de variable a fija es posible: te contamos cómo

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un restaurante contrata a un robot por 400 euros mensuales.

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Hombre mayor cabizbajo sentado en la cama, vestido con pijama, en una habitación con decoración clásica

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía