Así es la ruta de la Cascada de Guazalamanco: un enclave natural poco conocido del interior de Andalucía

Sigue a Andaluciainforma en Google

Ruta corta y señalizada junto al embalse de la Bolera, en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Datos clave, acceso, consejos y alojamientos cercanos para planificar la visita.

La Cascada de Guazalamanco, en Pozo Alcón (Jaén), propone un paseo de 3,5 kilómetros con 80 metros de desnivel y una duración aproximada de 1 hora y 10 minutos. Es un itinerario circular-lineal, de dificultad fácil y apto para perros, disfrutable en cualquier época del año. El final recompensa con una cascada rodeada de vegetación y el arroyo precipitándose entre la densa arboleda.

Cómo es la ruta de la Cascada de Guazalamanco

El recorrido arranca con una subida suave hasta un mirador sobre el embalse de la Bolera y el arroyo Guazalamanco. Posteriormente, el trazado de esta ruta de senderismo, desciende hasta la orilla del cauce y lo acompaña hasta la cascada. Por el camino aparecen pequeños saltos de agua y pozas que aportan variedad al paisaje. En el tramo final hay que extremar la precaución: el terreno puede resultar resbaladizo. Quien lo desee puede trepar por alguno de los laterales para obtener otra perspectiva de la caída de agua. ¿Buscas una ruta corta, vistosa y sin complicaciones? Esta encaja de lleno. Antes de salir, conviene revisar esta ficha práctica con los datos esenciales de la excursión.

DatoInformación
ProvinciaJaén
LocalidadPozo Alcón
Distancia3,5 km
Desnivel acumulado80 m
Duración1 h 10 min
Tipo de rutaCircular-lineal
Nivel de dificultadFácil
Apta para perros
Época recomendadaCualquier época del año
Ruta señalizada
Accesible en autocaravana o furgonetaSí, aunque la pista de acceso está muy bacheada
FuentesNo
RestaurantesEn Pozo Alcón o en el Camping de La Bolera

Con estos parámetros, es una escapada ideal de medio día y perfecta para familias o iniciarse en la sierra.

Dónde está la Cascada de Guazalamanco y cómo llegar con seguridad

El inicio de la ruta se sitúa un poco más adelante de El Hornico. Se accede por la pista forestal que parte del kilómetro 8 de la carretera A-326, junto al Camping La Bolera. Hay una zona de aparcamientos donde pueden estacionar también vehículos grandes, como autocaravanas. No obstante, el carril presenta muchos baches; por tanto, conduce con calma. Para mayor orientación, las coordenadas GPS son 37.80309, -2.90621. ¿Lo tienes a mano en tu navegador?

¿Quién puede hacerla y por qué? Al ser fácil y estar señalizada, es asequible para principiantes y grupos variados. Además, es apta para perros, lo que facilita salir en familia. De hecho, al no haber fuentes, llevar agua es imprescindible. La época recomendada es todo el año; cada estación ofrece un matiz distinto del paisaje.

Servicios cercanos: para comer, las opciones más próximas están en Pozo Alcón o en el Camping La Bolera. Y si quieres alargar la escapada, una propuesta singular para dormir son las Casas Cueva Cazorla, en Hinojares: alojamientos en cueva con decoración andalusí, jacuzzi interior y piscina exterior, un punto de partida cómodo para explorar otras rutas del entorno.

Consejos y advertencias para disfrutar la cascada de Guazalamanco sin contratiempos

Para que la experiencia sea redonda, toma nota de estas recomendaciones clave basadas en la información disponible:

  • Accede por la pista forestal desde el km 8 de la A-326, junto al Camping La Bolera.
  • Aparca en la zona habilitada; también pueden estacionar autocaravanas.
  • Conduce con precaución: el carril de acceso está muy bacheado.
  • Lleva agua suficiente, ya que no hay fuentes en el itinerario.
  • En el tramo final, camina con cuidado por el posible suelo resbaladizo.

Con estas pautas, solo queda disfrutar del sendero y del entorno del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. ¿Te animas a seguir el arroyo hasta la cascada? Conoce más noticias sobre turismo y estilo de vida en nuestro portal de información de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario