Más de 30 ciudades avanzan límites a los vehículos con etiqueta B; las nuevas Zonas de Bajas Emisiones alcanzarán a más del 60% de la población cuando estén plenamente activas.
Los ayuntamientos empiezan a mover ficha: llegan las primeras limitaciones para los coches diésel de más de 10 años y para los gasolina anteriores a 2007. En poco más de dos años, más de 30 ciudades aplicarán restricciones a los vehículos con etiqueta B de la DGT dentro de sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). ¿Te afecta esta nueva oleada de normas?
Qué significan las nuevas restricciones para los coches diésel de más de 10 años con etiqueta B de la DGT
Los diésel con más de una década serán los más perjudicados por volumen. Hoy, más del 30% del parque circulante lleva la etiqueta B amarilla; son turismos y furgonetas matriculados entre 2006 y 2015, además de los gasolina anteriores a 2007. En conjunto suponen más de uno de cada tres vehículos en uso y, de hecho, casi 10 millones ya han empezado a sufrir limitaciones de circulación.
Estas medidas crecerán a medida que se activen las más de 150 ciudades obligadas por ley a contar con ZBE. Por ahora funcionan poco más de 30, pero el ritmo se acelera tras el aviso del Gobierno de retirar ayudas estatales al transporte público a los consistorios que no cumplan la Ley de Cambio Climático. ¿Conduces un coche con pegatina B? Toca estar al día para que no te pille el toro. A continuación, un resumen de medidas ya anunciadas o en marcha en distintos puntos del país:
Ciudad o ámbito | Medida principal | Fecha u horario relevante |
---|---|---|
San Fernando (Cádiz) | Prohibirá el acceso a su ZBE a coches con etiqueta B en horario nocturno | Desde el 1 de enero, de 20:00 a 8:00; desde enero de 2027, de 15:00 a 8:00 |
Las Palmas de Gran Canaria | Texto para su ZBE al Pleno; circulación solo para ECO y 0; B y C, prohibidos con excepciones | Implantación tras aprobación; previsiblemente antes de fin de año |
Bilbao | Restricción en toda la ZBE a estos vehículos en días laborables | De 7:00 a 20:00 |
Madrid (ZBEDEP Distrito Centro), Getafe y Estepona | Pioneras en prohibiciones a la etiqueta B, sancionando accesos | Ya en vigor |
Málaga y Palma de Mallorca | Se sumarán con prohibiciones a la etiqueta B | Desde 2027 |
San Sebastián | Entrada en vigor de restricciones a la etiqueta B | En 2028 |
Cataluña (todas las ZBE) | Prohibición general a vehículos con etiqueta B; aplicación anticipada en episodios de contaminación | General desde 2028; desde 2026 con protocolos anticontaminación |
Como se ve, el mapa regulatorio crece por semanas y conviene planificar desplazamientos y alternativas con antelación.
Cómo y cuándo entrarán en vigor las Zonas de Bajas Emisiones y las restricciones a la etiqueta B
El horizonte es claro: en un plazo de poco más de dos años, los centros urbanos de más de 30 ciudades tendrán límites a la circulación de la etiqueta B. Algunas medidas ya han llegado (Bilbao, Madrid, Getafe, Estepona) y otras tienen fecha concreta o inminente (San Fernando, Las Palmas). Por tanto, el impacto potencial alcanzará, cuando estén todas operativas, a más del 60% de la población española. Para orientarte rápido, quédate con estas claves esenciales antes de moverte por ciudad:
- Más de 30 ciudades anuncian límites para la etiqueta B a corto plazo; casi 10 millones de vehículos ya notan restricciones.
- Las ZBE se extenderán a más de 150 municipios obligados por ley; hoy funcionan poco más de 30 y el despliegue se acelera.
- Los más afectados serán los diésel con más de 10 años y los gasolina anteriores a 2007, que conforman más de un tercio del parque.
- Fechas y ejemplos: San Fernando arranca el 1 de enero; Las Palmas prevé implantación tras aprobación; Málaga y Palma, en 2027; San Sebastián, en 2028; Cataluña aplicará veto general en 2028.
¿Vas a entrar en una ZBE con un coche con pegatina B? Mejor comprobar horarios y perímetros municipales para evitar sorpresas.
Qué ciudades ya aplican restricciones y qué sanciones contempla la normativa de tráfico por incumplimientos
Además de las nuevas incorporaciones, existen núcleos con restricciones consolidadas. Bilbao limita de 7:00 a 20:00 en laborables. Madrid, Getafe y Estepona ya sancionan los accesos de vehículos con etiqueta B en sus zonas acotadas. La normativa de tráfico contempla multas de hasta 200 euros por incumplir estas limitaciones, calificadas como infracción grave por la DGT.
En Cataluña el salto será autonómico: el plan de calidad del aire prevé que, desde 2028, cualquier vehículo con etiqueta B tenga prohibido el paso en las ZBE de unas 25 ciudades, y que desde 2026 puedan aplicarse restricciones si se activan protocolos por mala calidad del aire. ¿Quién dijo que quedaba mucho? La cuenta atrás está en marcha. Conoce más noticias sobre la DGT y el mundo del motor en la sección de actualidad de nuestro periódico digital.