La Junta rectifica y fija protección “permanente” para la VPO promovida con ayudas públicas. Limita al mínimo la descalificación y solo la permite en supuestos “excepcionales y justificadas”, con devolución de ayudas si se vende en mercado libre.
La nueva redacción del proyecto de ley de vivienda andaluz establece que las viviendas protegidas promovidas por administraciones y con ayudas “tendrán una duración del régimen de protección permanente”. En la práctica, no podrán pasar al mercado libre. Para la Consejería, el cambio no altera los plazos fijados por planes: “No se ha modificado nada en el periodo de protección”.
Qué significa la protección permanente de la VPO pública en Andalucía y cómo afecta al parque de vivienda
El texto apuesta por el máximo nivel de blindaje: “en ningún caso procede la descalificación de las viviendas protegidas promovidas directamente por la administración y financiadas por fondos públicos”. Si, aun así, se produjera una venta en el mercado libre, el titular deberá “devolver todas las ayudas públicas que hubiera recibido”. ¿Qué cambia para quien vive o aspira a una VPO? En esencia, se refuerza la garantía de que seguirá siendo vivienda protegida.
Quiénes quedan afectados y diferencias entre promotores públicos y promotores privados según el nuevo marco
La norma distingue con claridad. Para la VPO pública con ayudas, la protección es permanente. En el caso de las promociones privadas, deberán “agotar el periodo de protección establecido en el plan andaluz al que se acogieran”. Ojo: esto reduce al mínimo las vías para que una VPO pase a precio libre. Estos son los factores principales para que el cambio que conviene tener en cuenta:
- VPO pública con ayudas: protección “permanente” y sin descalificación ordinaria.
- Venta en mercado libre: obliga a “devolver todas las ayudas públicas” recibidas.
- Excepciones: solo en casos “excepcionales y justificadas” con requisitos previos.
- Promoción privada: debe agotar el periodo fijado en cada plan.
Procedimiento y requisitos para una descalificación excepcional con devolución de ayudas públicas
La ley solo abre la puerta a desclasificar en situaciones “excepcionales y justificadas”. Antes deberán fijarse “los requisitos que debe reunir el titular y la vivienda protegida y el plazo mínimo en que se puede proceder a la citada descalificación”. No se detallan trámites concretos, pero sí el marco: la descalificación no es la regla, sino la excepción, y llevará aparejada la devolución de ayudas si hay venta en libre. ¿Y si mi vivienda ya está entregada? Antes y después de la tabla, te resumimos el efecto práctico por tipología de promoción.
Tipo de promoción | Régimen de protección que se aplica | Venta en mercado libre y efectos |
---|---|---|
Pública con ayudas | “Protección permanente” | No procede la descalificación ordinaria; si se vende, debe devolverse la ayuda |
Privada acogida a plan andaluz | Según el plan (20 a 50 años, según borradores) | Solo tras agotar el periodo; excepciones con requisitos y plazo mínimo |
VPO ya entregadas a la entrada en vigor | Se regirán por la nueva ley con la transitoria | Deben cumplir la prohibición de 10 años fijada en su normativa anterior |
En cuanto a las viviendas ya calificadas definitivamente, la disposición transitoria indica que se regirán por la nueva ley, pero seguirán sujetas a la obligación de cumplir el periodo de prohibición de diez años previsto cuando se calificaron.
Contexto legal, papel del Consejo Económico y Social y acceso a fondos estatales y europeos
El giro responde a las alegaciones del Consejo Económico y Social, que subrayó la necesidad de “garantizar un parque de viviendas permanente y asequible” y evitar sobrecostes públicos. Además, en 2023 el Tribunal Constitucional permitió a las comunidades fijar sus propios periodos de desclasificación. Inicialmente, la Junta contempló 10 años, luego lo vinculó a cada plan, y ahora blinda la VPO pública con ayudas como “permanente”.
Esta rectificación alinea a Andalucía con la condición estatal para acceder a nuevas líneas de financiación: que las VPO que se construyan permanezcan protegidas y no se vendan en el mercado libre. Por tanto, se abre la puerta a proyectos con fondos estatales y europeos.
Cuándo entra en vigor y qué pasos quedan por delante para su aprobación definitiva
El último borrador irá al Consejo de Gobierno “este martes”. Tras su aprobación y publicación, la ley entrará en vigor con la transitoria para promociones ya entregadas. La Consejería recalca la diferencia entre periodo de protección y desclasificación: no se puede desclasificar en mitad del periodo, salvo que se devuelvan las ayudas públicas percibidas. ¿Resultado? Mayor seguridad para las familias y para el parque público.
Conoce más noticias de actualidad en nuestro portal web de información de la comunidad autónoma de Andalucía.