El 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial. Museos y conjuntos andaluces han preparado visitas, talleres y recorridos; varias propuestas requieren inscripción previa.
Los espacios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial y los centros gestionados por la Consejería de Cultura y Deporte activan una programación especial. La consejera Patricia del Pozo destaca estas jornadas “como estrategia fundamental para avanzar en la concienciación para su protección y transmisión”, y recuerda el simulacro de febrero en los Dólmenes de Antequera para afinar protocolos de respuesta.
Programación por provincias con actividades culturales y visitas guiadas
Estas son las principales citas anunciadas; conviene revisar cada centro por posibles variaciones y aforos.
| Provincia | Fechas | Actividad destacada | Reserva |
|---|---|---|---|
| Almería | 14 y 16 nov | Alcazaba: ‘En Vela’ y taller de fotografía; Museo: visita y taller infantil | Web del Museo (taller infantil) |
| Cádiz | 15 nov | Baelo Claudia: ‘Día es música’; Museo de Cádiz: ‘Urbs Iulia Gaditana’ | Conjunto: web; Museo: inscripción previa |
| Córdoba (Museo Arqueológico) | 13–16 nov | Jornadas ‘Mosaicos romanos’, proyecto ‘Kuwar’ y taller infantil | Web del centro |
| Córdoba (Medina Azahara) | 15–16 nov | Recorridos por el Salón Rico, visitas monográficas y taller ‘Árboles de la vida’ | Web del Conjunto |
| Granada | 16 nov | Alhambra: puertas abiertas (entradas desde el 10 de noviembre) | Solicitud previa |
| Jaén | 15–16 nov | Museo de Jaén, Museo Íbero, Cástulo y Puente Tablas | 600143449, 953001692, 953106074 |
| Málaga | 15–16 nov | Dólmenes de Antequera, Museo de Málaga y Acinipo (Ronda) | ARES; web del Museo; 621232007 |
| Sevilla | 19 nov | IAPH: avances del proyecto ‘Whats‑Up’ | — |
Cómo inscribirse y reservar plazas para las actividades culturales programadas en Andalucía
Algunas propuestas requieren apuntarse: el Museo de Almería gestiona en su web el taller infantil “Bonsor y el castillo de la luna”, con aforo limitado. En Baelo Claudia, la reserva se realiza en la web del Conjunto; el Museo de Cádiz también pide inscripción previa para ‘Urbs Iulia Gaditana’. En Córdoba, el Museo Arqueológico canaliza jornadas y talleres desde su web, y el Conjunto de Medina Azahara habilita reservas para recorridos y el taller ‘Árboles de la vida’.
Por otra parte, en Granada, la Alhambra celebra una jornada de puertas abiertas el 16 de noviembre, con entradas disponibles desde el 10 de noviembre. En Jaén, las plazas se gestionan por teléfono: 600143449 (Museo de Jaén), 953001692 (Museo Íbero y Puente Tablas) y 953106074 (Cástulo). En Málaga, los Dólmenes de Antequera utilizan la plataforma ARES; el Museo de Málaga ofrece itinerarios guiados con inscripción web, y Acinipo facilita el 621232007. Para no perderte, toma estas claves rápidas basadas en la información facilitada por los centros:
- Calendario del 13 al 19 de noviembre, con foco el día 16.
- Reservas previas: Baelo Claudia, Museo de Cádiz, Museo de Almería y Museo Arqueológico de Córdoba.
- Alhambra: entradas desde el 10 de noviembre; Dólmenes de Antequera: plataforma ARES.
- Teléfonos de Jaén (600143449, 953001692, 953106074) y Acinipo (621232007).
Las actividades están impulsadas por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con museos y conjuntos arqueológicos, y la participación del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. La conmemoración se enmarca en el aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial de la Unesco, firmada el 16 de noviembre de 1972.
Además de abrir puertas, se refuerza la conservación: el simulacro realizado en los Dólmenes de Antequera permitió testar protocolos ante riesgos que afecten a las personas y a los bienes patrimoniales. ¿Te apuntas? Un buen plan para celebrar y cuidar lo que es de todos. Conoce más noticias de actualidad en nuestra plataforma web de información.