Alerta por la aparición masiva de “diablos del mar” en las playas del Mediterráneo: no se sabe por qué

La aparición masiva de la mantarraya en peligro de extinción preocupa a bañistas y científicos: casi 40 varamientos en solo unos meses, sin causa clara.

El Mediterráneo vuelve a encender las alarmas. La Mobula mobular, conocida popularmente como “diablo del mar”, está llegando a la orilla con una frecuencia que no se había visto antes. ¿La cifra? Casi 40 ejemplares varados entre España, Italia y Francia, y los expertos aún no encuentran una explicación convincente.

Qué es la mantarraya Mobula mobular y por qué preocupa su llegada

Con una envergadura que puede alcanzar los cinco metros y más de una tonelada de peso, la Mobula mobular es la segunda mantarraya más grande del planeta y está catalogada como especie en peligro de extinción. Lo habitual es encontrarla en aguas profundas y abiertas, por lo que su presencia a pocos metros de la orilla resulta, según los biólogos, “totalmente anómala”. ¿Te imaginas cruzártela mientras buceas cerca de la superficie?

Playas afectadas y número de avistamientos confirmados en España e Italia

España concentra la mitad de los varamientos registrados recientemente: cerca de 20 repartidos entre Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares. Italia ha confirmado al menos 14 casos y Francia otros seis. El siguiente cuadro resume la distribución conocida hasta la fecha:

PaísVaramientos registrados
España20
Italia14
Francia6

Los números, aunque puedan parecer modestos, son “altamente preocupantes” para los centros de conservación marina, que insisten en que nunca se había observado un patrón tan concentrado en tan poco tiempo.

Posibles causas que barajan los científicos para este inusual fenómeno marino

Corrientes alteradas, rutas migratorias cambiantes y temperaturas cada vez más extremas son algunas de las variables que se están investigando. A esto se suma la contaminación acústica y la posible escasez de alimento en aguas profundas. Sin embargo, ninguna hipótesis se ha confirmado y el misterio sigue abierto. José Luis Crespo, responsable de Conservación del Oceanogràfic de Valencia, subraya que “no hay signos de heridas, interacción humana ni causa evidente de muerte”. En otras palabras: algo está sucediendo en el ecosistema, pero todavía no sabemos qué.

Protocolo de actuación si te topas con un diablo del mar en la orilla

¿Y si eres tú quien da el aviso? Antes de entrar en pánico, ten presentes estos pasos básicos:

  • Mantén una distancia prudente; es un animal grande y puede estresarse.
  • Llama inmediatamente al 112 para activar el protocolo de rescate especializado.
  • No intentes devolverlo al agua por tu cuenta: podrías lastimarte o agravar su estado.

Seguir estas indicaciones es clave para proteger tanto tu seguridad como la del propio animal.

Grupo de trabajo internacional y medidas de conservación para proteger a la especie

Ante la magnitud del problema, se ha formado un grupo de trabajo con especialistas de España, Italia y Francia para compartir datos y coordinar respuestas. Se realizan necropsias, análisis toxicológicos y monitorización de variables ambientales. Además, el proyecto europeo Life ha sumado recursos para estudiar a fondo cada varamiento. “Nunca antes habíamos visto algo así ni en el Mediterráneo ni en otros océanos”, señala la bióloga Simona Clo, que insiste en la necesidad de actuar rápido para desentrañar las causas y proteger a una especie tan vulnerable como emblemática.

Mientras los investigadores buscan respuestas, el mensaje es claro: la naturaleza está mandando una señal de alarma. Quizás aún no sepamos interpretarla del todo, pero reconocer que algo cambia es el primer paso para reaccionar a tiempo. Síguenos para estar al tanto de otras interesantes noticias de actualidad.

1 comentario en «Alerta por la aparición masiva de “diablos del mar” en las playas del Mediterráneo: no se sabe por qué»

  1. Es una pena que la fauna tenga que sufrí el sinsentido de la humanidad. Los políticos huntados mirando para otro lado el calentamiento global. Gobiernan por y para los intereses económicos y eso nos saldrá muy caro.

    Responder

Deja un comentario