Alerta alimentaria: AESAN advierte de posibles partículas metálicas en un lote de esta conocida marca de galletas

La alerta afecta al lote OHT1153212 de las galletas Fontaneda PIM’S Naranja (150 g). Se insta a quienes las tengan en casa a no consumirlas mientras las autoridades verifican su retirada en los puntos de venta.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la Comunidad de Madrid, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la posible presencia de partículas metálicas en un lote concreto de galletas PIM’S Naranja de la marca Fontaneda. Por precaución, se recomienda no consumir el producto incluido en la alerta mientras se tramita su retirada.

Alerta alimentaria de AESAN por posibles partículas metálicas en galletas Fontaneda PIM’S Naranja

El aviso procede del autocontrol de la propia empresa, que comunicó la incidencia a las autoridades competentes para impedir que se comercialicen alimentos no seguros. En consecuencia, se ha activado el sistema de alerta y se están realizando las actuaciones necesarias para retirar el lote afectado. ¿Por qué es importante? Porque incluso fragmentos muy pequeños pueden resultar peligrosos. Para identificarlo de un vistazo, estos son los datos esenciales del producto comunicado por las autoridades y la compañía.

DatoInformación
Nombre del productoGalletas FONTANEDA PIMS 150G NARANJA
MarcaFontaneda
Formato / aspectoPaquetes de cartón
Número de loteOHT1153212
Consumo preferente30/04/2026
Código de barras7622201639815
Peso unitario150 g
ConservaciónTemperatura ambiente

Con esta tabla puedes comprobar rápidamente si tu paquete coincide con el lote retirado. Si coincide, sigue las recomendaciones de seguridad.

Qué lote está afectado y cómo identificar rápidamente el producto retirado

El lote comunicado a AESAN es el OHT1153212, con fecha de consumo preferente 30/04/2026. El envase es de 150 gramos, en caja de cartón, y el código EAN es 7622201639815. ¿Tienes en casa PIM’S Naranja de Fontaneda? Revisa el lateral de la caja y confirma número de lote y fecha.

Según la información disponible, la distribución inicial alcanzó varias autonomías, sin descartar posibles redistribuciones. Por eso, aunque no vivas en una de ellas, conviene verificar tu despensa. Las comunidades afectadas son las siguientes:

  • Andalucía.
  • Islas Baleares.
  • Castilla-La Mancha.
  • Cataluña.
  • Cantabria.
  • Comunidad Valenciana.
  • País Vasco.

Además, la alerta ha sido trasladada a las autoridades de todas las comunidades a través del SCIRI para que comprueben la retirada del producto afectado en los canales de comercialización. Por lo tanto, el control es conjunto y coordinado.

Qué hacer si tienes estas galletas en casa y recomendaciones sanitarias

La indicación es clara: abstenerse de consumir el producto incluido en la alerta. Si tu paquete coincide con el lote señalado, no lo ingieras. Y si ya lo has hecho y notas cualquier molestia, acude a un profesional sanitario como medida de prudencia. No se trata de alarmarse, pero sí de actuar con cabeza.

La compañía ha publicado una nota informativa titulada “Mondelēz International advierte sobre un lote de las galletas FONTANEDA PIMS 150G NARANJA | Mondelez España”. El origen del aviso es el autocontrol del fabricante, que trasladó la incidencia a las autoridades conforme a la normativa. De ahí que se active la retirada preventiva y la comunicación pública para proteger al consumidor. ¿Cómo han podido llegar esas partículas? No se detalla el motivo, y este tipo de incidentes suele detectarse precisamente gracias a esos controles internos.

Conoce todas las novedades sobre otros asuntos de actualidad en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario