AEMET confirma un giro radical del tiempo en Andalucía: lluvias intensas, fuertes rachas de viento y 2 provincias en alerta

Sigue a Andaluciainforma en Google

Una borrasca atlántica dejará lluvias generalizadas, un respiro térmico de corta duración y fuerte oleaje en la costa oriental andaluza antes de devolver el ambiente plenamente invernal a partir de mitad de semana.

Tras varios días de frío de aire polar, Andalucía se prepara para un cambio de tiempo marcado por la llegada de una borrasca atlántica. A partir del lunes, las lluvias se irán extendiendo por toda la comunidad, acompañadas de una subida temporal de las temperaturas que permitirá alcanzar los 20 °C en varias capitales. Sin embargo, este paréntesis durará poco: a partir del miércoles se espera un nuevo desplome de los termómetros, con mínimas por debajo de lo habitual para estas fechas y ambiente frío y seco. El tiempo se complica, especialmente en Almería y Granada, que además del viento, tienen aviso amarillo por oleaje.

Borrasca atlántica sobre la Península: lluvias en Andalucía y subida temporal de temperaturas

Según ha explicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, una borrasca atlántica comenzará a afectar a la Península desde el lunes, primero en Galicia y el área cantábrica, para después extenderse al resto del territorio. Andalucía quedará incluida en esa zona de influencia, con un cambio claro de patrón tras el dominio del aire frío de días pasados.

En este sentido, las precipitaciones llegarán a la comunidad por el oeste: se espera que las lluvias comiencen en Huelva durante la mañana del lunes y, a lo largo de la tarde, se vayan propagando al resto de provincias andaluzas. El episodio vendrá acompañado de un ascenso térmico notable, con máximas que podrán rondar los 20 °C en varias capitales, dando la sensación de un breve respiro invernal.

Previsión oficial de Aemet para el lunes y martes en Andalucía con lluvias, viento y oleaje

La previsión oficial apunta a que las lluvias del lunes se mantendrán, en mayor o menor medida, durante el martes, aunque ya con una tendencia progresiva a ir remitiendo desde el oeste a medida que la borrasca se desplace y el frente asociado se deshaga.

Los vientos serán de flojos a moderados en la vertiente atlántica, mientras que en la mediterránea soplarán de moderados a fuertes, con rachas ocasionalmente muy intensas en el litoral y en zonas altas. Esta situación de mar alterada se traducirá en avisos de nivel amarillo por oleaje en las costas de Almería y Granada, donde se esperan olas significativas y condiciones adversas para la navegación y actividades náuticas.

Análisis de la Aemet: descenso térmico acusado y vuelta al frío tras las lluvias

Dado lo anterior, la propia Aemet advierte de que este episodio húmedo y relativamente suave será solo un paréntesis. Tras el paso del sistema frontal, se prevé la entrada de una masa de aire más fría que provocará un descenso acusado de las temperaturas, acompañado de cielos más despejados y ambiente seco.

A partir del miércoles se notará ya esa bajada térmica en Andalucía, con mínimas en torno a los 7 °C en todas las capitales de provincia. El jueves el frío se acentuará aún más, con valores previstos de 2 °C en Granada capital; 3 °C en Córdoba; 5 °C en Jaén y Sevilla; 7 °C en Huelva; 9 °C en Málaga y Almería; y alrededor de 10 °C en Cádiz. Se trata de temperaturas por debajo de lo normal para esta época del año, aunque la agencia incide en que la incertidumbre sigue siendo alta por la distancia temporal de la previsión.

Contexto meteorológico en Andalucía tras el frío polar y este nuevo episodio de lluvias

Este nuevo episodio llega justo después de varios días de ambiente claramente invernal, marcado por el frío de origen polar. El cambio previsto encaja en la dinámica típica de la estación, alternando periodos secos y fríos con la entrada de borrascas atlánticas que aportan lluvia, viento y un ligero alivio en los termómetros antes de devolver el tiempo plenamente invernal.

Por este motivo, se espera que el contraste térmico entre el inicio de la semana y el tramo final sea llamativo para la población, que pasará de disfrutar de máximas suaves bajo las nubes y la lluvia a amaneceres mucho más fríos, con necesidad de recuperar bufandas, abrigos gruesos y prendas térmicas.

Impacto del temporal de lluvia, viento y oleaje en la vida cotidiana de los andaluces

En la práctica, las precipitaciones del lunes y martes podrán complicar algunos desplazamientos, sobre todo en horas punta y en tramos de carretera donde el firme esté más deslizante. En la costa de Almería y Granada, el fuerte oleaje aconseja extremar la precaución en espigones, paseos marítimos y zonas expuestas, evitando acercarse demasiado a las rompientes y respetando siempre las indicaciones de los servicios de emergencias.

De cara a la segunda mitad de la semana, el principal protagonista será el frío. Se recomienda prestar atención a las personas más vulnerables, como mayores y niños, ventilar las viviendas de forma breve pero eficaz y mantener una buena hidratación, aunque la sensación térmica sea baja. Consultar la previsión actualizada y los avisos de Aemet antes de planificar actividades al aire libre seguirá siendo clave en los próximos días.

Resumen del tiempo en Andalucía: lluvias, oleaje y vuelta al frío
Día Fenómeno principal Provincias más afectadas Temperaturas destacadas Avisos previstos
Lunes Llegada de borrasca atlántica con lluvias generalizadas. Huelva por la mañana; resto de Andalucía por la tarde. Máximas cercanas a 20 ºC en varias capitales. Alerta amarilla por oleaje en Almería y Granada.
Martes Persisten las lluvias, tendiendo a remitir desde el oeste. Lluvias más irregulares, repartidas por el conjunto de la comunidad. Ambiente aún suave, con máximas relativamente templadas. Oleaje significativo en el litoral mediterráneo oriental.
Miércoles Cielos más despejados y descenso acusado de temperaturas. Todas las capitales andaluzas con ambiente frío. Mínimas en torno a 7 ºC en las capitales. Sin avisos destacados por lluvia, ambiente invernal.
Jueves Tiempo estable, seco y muy frío a primeras horas. Interior y zonas altas, con sensación térmica baja. Granada 2 ºC; Córdoba 3 ºC; Jaén y Sevilla 5 ºC; Huelva 7 ºC; Málaga y Almería 9 ºC; Cádiz 10 ºC. Ambiente más frío de lo normal para la época.

Deja un comentario