La entrada de aire atlántico traerá un descenso notable de los termómetros en la mitad noroeste, pero la Aemet advierte de valores todavía muy altos en el sudeste, Baleares y Canarias. ¿Vives en una de las zonas con aviso activo?
El alivio llega en las próximas horas: el frente atlántico iniciará este lunes 18 de agosto, el final de la ola de calor en España, con una bajada clara de temperaturas en el noroeste peninsular. Aun así, se mantienen avisos en 17 provincias y persisten registros extremos en el valle del Guadalquivir y en depresiones del sudeste, donde podrán alcanzarse los 40 °C.
Aemet detalla cómo el aire atlántico frena la ola de calor este lunes 18 de agosto
Según la previsión, el norte de Galicia y el Cantábrico amanecerán con nubosidad baja y lluvias débiles, más frecuentes por la tarde en el interior, con bancos de niebla a primeras y últimas horas. En el resto del país dominarán nubes medias y altas que avanzarán de oeste a este; por la tarde crecerá nubosidad de evolución en la mitad oriental, con probables chubascos y tormentas en áreas de montaña y cercanías.
En cuanto a las máximas, se espera un descenso prácticamente generalizado, más marcado en el interior del noroeste y en el sur de Cataluña. No habrá cambios en los litorales del noroeste, Pirineos y Canarias, mientras que el sudeste y el área de Alborán podrían anotar un ligero ascenso. De ahí que la sensación térmica siga siendo intensa en el tercio oriental y archipiélagos. Ojo: no conviene confiarse a primera hora. A continuación, un resumen rápido por áreas para situarse mejor en el mapa:
Área | Qué se espera |
---|---|
Norte de Galicia y Cantábrico | Nubes bajas y lluvias débiles, nieblas matinales y vespertinas |
Mitad oriental peninsular | Tarde con nubosidad de evolución, chubascos y tormentas en montaña |
Mitad noroeste interior y sur de Cataluña | Descenso notable de las temperaturas máximas |
Litorales del noroeste, Pirineos y Canarias | Sin cambios significativos en las máximas |
Sudeste y zona de Alborán | Máximas en ligero aumento, calor aún acusado |
Como se ve, el patrón cambia, pero no de forma uniforme. ¿Tu plan era playa o montaña? Valora el parte de tu zona antes de salir.
Provincias en nivel rojo y naranja hoy y cómo afectarán las temperaturas
La Aemet mantiene avisos por calor en un total de 17 provincias. El nivel rojo se activa en Murcia y Alicante. En aviso naranja figuran, por comunidades, las siguientes:
- Nivel rojo: Murcia y Alicante.
- Aviso naranja: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Huesca (Aragón); Mallorca, Ibiza, Formentera y Mallorca (Baleares); Albacete; y Lleida (Cataluña).
En las zonas con avisos más altos, las máximas podrán superar los 35 °C en buena parte de la mitad sur, en depresiones del nordeste y en áreas de Baleares y Canarias, con picos de hasta 40 °C en el Guadalquivir y en el sudeste peninsular. Por lo tanto, conviene extremar la hidratación, evitar esfuerzos en las horas centrales y estar atento a las indicaciones oficiales.
Predicción en Andalucía con nubosidad, posibles tormentas y cambios en los vientos
En Andalucía se esperan cielos poco nubosos al principio, aumentando a nubosos de oeste a este durante el día, con predominio de nubes medias y altas. Habrá nubosidad de evolución en sierras, con tormentas aisladas en el interior oriental; algunas podrán ser secas y acompañarse de rachas de viento muy fuertes. Las mínimas descienden en el extremo noroeste y se mantienen o suben ligeramente en el resto. Las máximas bajan en la vertiente atlántica y suben en la mediterránea. Los vientos serán flojos, variables, tendiendo a componente oeste con intervalos moderados posteriormente.
En consecuencia, la comunidad vivirá un día de transición: menos calor en el oeste, ambiente más exigente en el litoral mediterráneo y atención a las tormentas de tarde en el interior oriental. Esto quiere decir que la sensación térmica será dispar y que conviene adaptar horarios y actividades a cada comarca.
Por otro lado, el avance del aire atlántico ayudará a consolidar el descenso térmico en el noroeste peninsular. Sin embargo, en el sudeste, Baleares y Canarias aún se mantendrán valores significativamente elevados. Por consiguiente, planifica con margen y consulta los avisos de tu provincia antes de moverte. Conoce más noticias de actualidad en nuestro periódico digital de la comunidad andaluza.