¿Tienes el mando siempre a mano, pero acabas viendo “lo de siempre” porque te da pereza buscar algo distinto? Seguro que más de una vez has pensado que la tele de antes tenía un “no‑sé‑qué” especial. Pues bien: desde el martes 1 de julio de 2025, aparecerá VinTV (Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, R, MásMóvil, Avatel, Telecable, Virgin Telco, Tivify, Cable Local y DIGI, así como en Amazon Prime Video a través de AMC Selekt), un canal cargado de series míticas que harán sonreír a cualquiera que pasara su adolescencia en los 80 o los 90. Así que ve preparando palomitas, sofá y un poquito de nostalgia, porque la generación baby boom (nacidos entre 1957 y 1977) tiene nuevo refugio televisivo.
¿Qué es VinTV y por qué te resultará familiar?
VinTV aterriza para emitir 24 horas al día, ficciones que marcaron época. El proyecto combina emisión lineal con un apartado de Vídeo Bajo Demanda (VOD) en castellano, de modo que podrás ver cada título “a la vieja usanza” o elegir capítulo cuando mejor te venga.
Además, la cadena ha dejado claro que su catálogo se centrará en producciones clásicas con tramas autoconclusivas, lo que facilita engancharse incluso si te pierdes algún episodio. Pensado, sobre todo, para espectadores mayores de 50 años (aunque cualquiera es bienvenido), el canal busca esa sensación de volver a casa y encontrarte con personajes de toda la vida.
¿Qué series emitirá VinTV cada día?
La programación semanal apuesta por dedicar cada jornada a un solo gran título. Así resulta imposible confundirse y, de paso, permite ponerse al día sin maratones eternos:
- Lunes: Doctor en Alaska
- Martes: Twin Peaks
- Miércoles: El coche fantástico
- Jueves: Ally McBeal
- Viernes: Magnum PI
- Sábado: Corrupción en Miami
- Domingo: Alfred Hitchcock presenta
Como ves, la idea es que cada día tenga su “sabor” particular; y, si no llegas a tiempo, siempre podrás recurrir al VOD incluido (sin pagar ni un céntimo adicional) para recuperar el episodio perdido.
Nota de prensa
«A partir del próximo 1 de julio, AMC Networks International Southern Europe lanza VinTV, un canal lineal que recupera grandes títulos que marcaron la historia de la televisión. Dirigido tanto a los espectadores que crecieron con estas producciones como a nuevas generaciones que las descubren por primera vez, VinTV ofrece una programación diseñada para revivir emociones, tramas y personajes inolvidables. El canal estará disponible para más de tres millones de hogares en España a través de Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo, Euskaltel, R, MásMóvil, Avatel, Telecable, Virgin Telco, Tivify, Cable Local y DIGI, así como en Amazon Prime Video a través de AMC Selekt».
«VinTV recupera la magia de los grandes horarios televisivos con un prime time temático que, cada noche, a las 21:30 h, propone un reencuentro con los personajes más icónicos de la pequeña pantalla».
«Los lunes arrancan con ‘Doctor en Alaska’, una serie que convirtió un pequeño pueblo helado en un lugar entrañable para el público. A partir del martes 15 de julio será el turno de ‘Twin Peaks’, el fenómeno de culto creado por David Lynch que mantuvo en vilo a todos los espectadores con la misteriosa muerte de Laura Palmer».
«El miércoles, ‘El coche fantástico’ devolverá al protagonista más carismático de los 80 (David Hasselhoff) y su inseparable coche KITT, adelantado a su tiempo. Los jueves, ‘Ally McBeal’ revivirá los despachos más excéntricos de Estados Unidos, con la inolvidable Calista Flockhart al ritmo de Vonda Shepard».
«Los viernes, el detective más icónico de Hawái, ‘Magnum P.I’, llega con sus camisas estampadas y su bigote legendario. Los sábados, los neones de ‘Corrupción en Miami’ encenderán de nuevo la ciudad con tramas criminales y una estética ochentera inconfundible. Y los domingos, el suspense se apodera del final de la semana con ‘Alfred Hitchcock Presenta’, la serie que convirtió el miedo en arte».
«Pero VinTV no se queda solo en las noches: a lo largo del día también propone un recorrido emocional por las franjas que acompañaron tantos desayunos, meriendas y cenas frente al televisor».
«Cada mañana, de lunes a viernes, la voz de Félix Rodríguez de la Fuente volverá a sonar con ‘El hombre y la Tierra’, una serie documental que marcó a generaciones y despertó por primera vez en muchos hogares la conciencia ecológica. Sus imágenes y su narración siguen siendo hoy un testimonio de referencia en naturaleza».
«Por la tarde será el turno de ‘Las chicas de oro’, una sitcom que, desde su estreno en 1985, rompió tabúes y se convirtió en una de las comedias más influyentes de la historia de la televisión. Sus protagonistas trataron con humor y valentía temas como el envejecimiento o la diversidad sexual».
«Y al caer la noche, justo como en los años 90, regresa ‘Campeones: Oliver y Benji’, el anime que transformó el fútbol en épica. Sus campos interminables, goles imposibles y amistades eternas conquistaron a varias generaciones y ahora vuelven a tener su lugar en la parrilla diaria».