La funda nórdica es un cubrecama que tiene la función de abrigar. Es cierto que es un método muy efectivo: nos calienta en invierno y nos ahorra tiempo a la hora de hacer la cama, ya que solo basta con extenderlo bien. No obstante, los expertos en sueño, científicos y en cuidados cerebrales rescatan un método de abrigo muy tradicional para dormir que reporta increíbles beneficios. ¿Quieres saber de cuál se trata? Te lo contamos todo en este artículo:
Cúbrete con esto y así mejorarás la calidad de tu sueño y el de tus hijos
Los especialistas señalan los beneficios de las mantas pesadas. En muchos hogares ya no se emplean, y las familias se decantan por los nórdicos. Muchas de estas mantas se asocian a las casas rurales o a cuando dormimos en lugares más rústicos. No obstante, hay evidencias científicas que señalan que usarlas para taparnos al dormir mejoran la calidad del sueño.
Un estudio de la Universidad de Uppsala, en Suecia en 2023, demostró que emplearlas a la hora de dormir aumenta la melatonina en adultos jóvenes, consiguiendo así que el cuerpo se relaje más, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Y es que un peso adicional nos proporciona una especie de estimulación de presión profunda.
Mantas especialmente recomendadas para mejorar el sueño de los niños con TDAH
Las ventajas de estas mantas se perciben a lo largo del día. Estas reducen los síntomas de la fatiga y mejoran incluso la capacidad de concentración. Es por ello que pueden utilizarse en la infancia, eso sí, con precaución, los expertos las recomiendan a partir de los 3 años y siempre que no excedan el 10% del peso corporal.
De hecho, están muy indicadas para los niños que tienen TDAH. Varios psiquiatras señalan la relación entre el TDAH y los trastornos del sueño, pues se ha identificado mayor propensión al insomnio, mala calidad del sueño y de alteraciones del ritmo circadiano. Muchos de los niños con este trastorno tienen dificultades para calmarse y autorregularse, por lo que las mantas pesadas ejercen de tranquilizantes.
Eso sí, cabe mencionar que no son adecuadas para todos. A algunos niños les desagrada la sensación de pesadez mientras duermen. Otros se sienten acalorados o les produce claustrofobia, por lo tanto, asegúrate de que tu hijo duerme bien y relajado.
¿Cómo puedes elegir el mejor modelo de mantas pesadas?
Como hemos mencionado antes, es importante que las mantas pesadas no excedan el 10% del peso corporal, tanto en niños como en adultos. A la hora de elegirlas debes evaluar una serie de factores. Además del peso, los más importantes son:
- La calidad de la tela.
- El relleno interior.
- Si tienen funda o no.
- Tamaño.
Cabe mencionar que las mantas pesadas no son precisamente baratas. Algunas pueden llegar a superar los 200 €. Por lo tanto, antes de comprarlas, asegúrate de evaluar bien si son los modelos adecuados, porque un error puede salirte caro. ¿Te interesan este tipo de noticias? Si es así, puedes visitar nuestra sección de actualidad.