Una de cada tres personas ha sufrido incidencias al comprar por internet y el 46% denuncia el “engaño” de la entrega fallida pese a estar en casa. Retrasos y falta de franja horaria siguen a la cabeza.
El comercio electrónico no deja de crecer, pero también los quebraderos de cabeza. Una encuesta a una muestra representativa de personas en España revela que el 89% compró online en los últimos 12 meses y, de ellos, casi un tercio tuvo problemas al recibir su pedido. ¿Te suena?
Qué problemas sufren las compras online por culpa de entregas fallidas y retrasos
Los datos ponen cifras a situaciones cotidianas: los retrasos son la incidencia más común, la falta de información sobre la franja horaria desespera a la mitad de los usuarios y las “entregas fallidas”, es decir, el clásico “no había nadie en casa”, siguen demasiado presentes. Además, uno de cada cuatro recibió el paquete dañado. Ojo, no es algo puntual: es un patrón que se repite. A continuación se resumen las incidencias más citadas y su peso relativo:
| Incidencia en la entrega | Porcentaje de afectados |
|---|---|
| Retrasos en la entrega | 52% |
| Falta total de información horaria | 50% |
| “Entregas fallidas” sin motivo real | 46% |
| Incumplimiento del horario pactado | 24% |
| Paquetes dañados o en mal estado | 25% |
Estos problemas se agravan cuando hay entregas en lugares no autorizados (portales o domicilios de vecinos) o cuando los datos de la dirección están incompletos, generando confusiones y pérdidas.
Quiénes son responsables en las compras online: mensajerías o tiendas online
Cuando ocurre una incidencia, la mayoría de consumidores señalan al repartidor o a la empresa de mensajería. Un 17% culpa directamente a la tienda online y un 19% reparte la responsabilidad entre ambos. En el fondo, los datos revelan una falta de coordinación entre plataformas de venta y transportistas que termina afectando al comprador. ¿A quién reclamar entonces? La responsabilidad de la entrega recae sobre la tienda online, no sobre la mensajería, por lo que las reclamaciones deben dirigirse a la plataforma de venta.
Cómo reclamar una entrega fallida en compras online con garantías legales
Si el pedido no llega como debe, la recomendación es actuar con método y dejar constancia. Estos pasos ayudan a que la reclamación prospere y se resuelva antes:
- Presentar la reclamación a la tienda online, que es responsable de la entrega.
- Adjuntar pruebas: capturas de pantalla, correos y avisos de entrega.
- Solicitar repetir el envío proponiendo fecha y franja horaria concretas.
- Gestionar roturas directamente con la plataforma: pedir cambio o reembolso.
- Denunciar las entregas en lugares no autorizados a la propia plataforma.
- Guardar todas las evidencias hasta que el caso quede completamente resuelto.
Tras completar estos pasos, la tienda debe ofrecer una solución adecuada. Por tanto, insistir con pruebas y plazos claros marca la diferencia.
Fechas señaladas como Black Friday y Navidad multiplican incidencias de entrega
Con la llegada de campañas como Black Friday y Navidad, las compras se disparan y lo hacen también las incidencias. De ahí que se insista en que tiendas y marketplaces refuercen la coordinación con las empresas de transporte y cumplan el servicio que los usuarios esperan. ¿Resultado deseable? Entregas en hora, información transparente y nada de “no había nadie en casa” cuando sí lo estabas esperando.
¿Deseas estar al tanto de las últimas noticias de actualidad? Te recomendamos que sigas a diario los contenidos de nuestra plataforma web.