92 pisos en alquiler desde 230 euros al mes: Emvisesa levanta las primeras VPO construidas en madera

La promoción en Valdezorras, en la calle Vereda de Poco Aceite de Sevilla, reúne 92 alojamientos protegidos con rentas asequibles entre 230 y 492 euros al mes, 13 millones de inversión y espacios comunes para reforzar la convivencia vecinal.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado las obras de los 92 alojamientos protegidos que Emvisesa construye en régimen de alquiler asequible en Valdezorras. Se trata de la primera promoción de vivienda protegida en la historia de la barriada y una actuación con 13 millones de inversión total, apoyada por el Ayuntamiento, fondos europeos y la Junta de Andalucía. Sí, has leído bien: alquileres desde 230 euros al mes.

Quiénes podrán vivir en estas VPO de madera en Sevilla y por qué importan

La promoción está orientada al alquiler asequible en viviendas protegidas, con el foco puesto en ampliar la oferta en un barrio que no había contado con este tipo de proyectos. Según el regidor, el plan «supone un hito histórico para Valdezorras y una apuesta clara del Gobierno municipal por extender la vivienda protegida a todos los barrios, con soluciones innovadoras y sostenibles». ¿Buscas un alquiler moderado y con servicios comunes? Aquí hay una oportunidad a seguir de cerca.

Emvisesa y la financiación pública que sostienen esta promoción en Sevilla

La actuación suma 13 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aporta 4,7 millones, el 36% del presupuesto. Además, cuenta con fondos europeos del plan estatal de recuperación y con el Plan de Fomento del Alquiler de la Junta de Andalucía. El alcalde ha subrayado que «a mitad de mandato no solo estamos cumpliendo el 100 por ciento de nuestro compromiso en vivienda protegida, sino que estamos haciendo mucho más, un 57% más de lo prometido, y lo estamos haciendo en un tiempo récord». Antes de detallar otras características, estos son los datos clave reunidos en una tabla para consulta rápida:

ConceptoDetalle
Número de viviendas92 alojamientos protegidos
Renta mensualDesde 230 € hasta 492 €
UbicaciónCalle Vereda de Poco Aceite (Valdezorras, Sevilla)
Inversión total13 millones de euros
Aportación municipal4,7 millones (36% del presupuesto)
Otras financiacionesFondos europeos y Plan de Fomento del Alquiler
Sistema constructivoEstructuras innovadoras en madera
Superficie construida9.600 m²
Zonas comunes644 m² destinados a espacios vecinales

Por lo tanto, el respaldo institucional y financiero es amplio, lo que refuerza la viabilidad del proyecto y su impacto en el mercado del alquiler asequible de Sevilla.

Cómo son los espacios comunes y qué aportan al vecindario de Valdezorras

El conjunto residencial contará con 9.600 metros cuadrados construidos y 644 metros cuadrados en zonas comunes para fomentar la convivencia. Habrá salas de estudio y áreas de encuentro, pensadas para reforzar la vida comunitaria del edificio. La construcción de estas VPO es pionera en Andalucía por incorporar sistemas innovadores en madera, una técnica que busca combinar sostenibilidad, confort y eficiencia energética. En consecuencia, no solo se incrementa el parque de vivienda protegida; también se apuesta por soluciones que mejoran la calidad de vida diaria.

Preguntas frecuentes sobre alquiler asequible, precios mensuales y próximos pasos

Para resolver dudas básicas, recopilamos la información aportada en formato breve. ¿Quién puede solicitar, cuándo y cómo? A continuación, lo esencial que ya se conoce:

  • ¿Dónde está la promoción? En Valdezorras, calle Vereda de Poco Aceite, Sevilla.
  • ¿Cuántas viviendas hay? 92 alojamientos protegidos en régimen de alquiler asequible.
  • ¿Cuánto costará el alquiler? Entre 230 y 492 euros mensuales.
  • ¿Qué entidades intervienen? Emvisesa, Ayuntamiento de Sevilla, fondos europeos y Junta de Andalucía.
  • ¿Procedimiento y plazos de solicitud? Aún no está abierto.

Por otro lado, el uso de madera y las zonas comunes anticipan un edificio eficiente y con vida de barrio. De ahí que la propuesta despierte interés entre quienes buscan estabilidad y servicios compartidos a precios moderados.

Descubre otras interesantes noticias de actualidad en nuestro periódico digital de la comunidad autónoma de Andalucía.

Deja un comentario