Si no has visto la serie de ‘Adolescencia’, es imposible que no hayas oído hablar de ella. La serie de Netflix está en la boca de todo el mundo. La forma en la que está rodada (4 episodios en plano secuencia), una actuación de un jovencísimo Owen Cooper que roza el milagro, y, lo más importante: la crudeza y el realismo tan escalofriantes con los que retrata la influencia de la misoginia a los colectivos más moldeables (los adolescentes).
El asesinato de una adolescente y la captura de Jamie Miller como sospechoso es el eje principal de la trama. Posteriormente, se abre la caja de Pandora: el mundo de la manosfera, de los incels, las ‘red pills’, el bullying, son algunos de los temas que se destapan. Sin embargo, ‘Adolescencia’ habla también de la necesidad del ser humano de ser aceptado, especialmente en etapas tan determinantes como la pubertad. Esto se comprueba al inicio del episodio 3, cuando la psicóloga Briony Ariston (Erin Doherty), le entrega un sandwich a Jamie.
‘Adolescencia’: ¿cuál es la prueba del sandwich?
Al inicio del episodio 3, (uno de los más alabados por la crítica), la psicóloga le ofrece un sandwich a Jamie junto con un chocolate caliente. No obstante, la psicóloga le indica que el sandwich contiene pepinillos, un ingrediente que a Jamie no le gusta. Si bien los creadores (Jack Thorne y Stephen Graham), no han comentado su significado, ‘Adolescencia’ está filmada de una forma tan cuidadosa que parece indicar que nada es fortuito.
La expresión de Jamie es disgusto. No obstante, no lo rechaza inicialmente y lo guarda, jugueteando con él. Más adelante, en un punto de la entrevista con la psicóloga, le da una pequeña mordida, y posteriormente estalla de furia. La psicóloga Danielle Haig le explicó a la revista Tyla que Briony le da el sándwich a Jamie porque ella quiere ver cómo el niño reacciona a este tipo de gestos.
Como podemos ver, Jamie no se atreve a decir que no lo quiere, a pesar de decir que no le gustan los pepinillos, lo que da a entender que tiene dificultades para expresar sus propios intereses, para agradar a los demás, lo que puede originar en ira mal canalizada. Esto lo comparte la psicóloga infantil Karla Paulina Sánchez Horta en su cuenta @psicologapau_: “Simuló agrado y evitó herir los sentimientos del otro”, señala.
El miedo al rechazo y la necesidad de encajar
Y es que Jamie Miller es un preadolescente con una autoestima muy baja, y que además sufre acoso escolar. Durante el episodio 3, es muy evidente su deseo de encajar. Se llama a sí mismo “feo” un par de veces y luego se enfada con su psicóloga porque no le contradice. Finalmente, (spoiler), en un momento determinante, ella le dice que no lo va a atender más y que será su última sesión. Es cuando Jamie se desmorona y le pregunta si él le agrada. Estos asuntos vuelven a sacar a la luz la importancia que tiene construir relaciones saludables y que estas, a su vez, reafirmen nuestro sentimiento de pertenencia.
Como puedes ver, la psicóloga no le ofreció un sandwich “inocente”, ya que engloba mensajes muy importantes sobre la personalidad de Jamie. Si te ha gustado esta noticia, puedes seguir consultando nuestra sección de actualidad.