Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer causa alrededor de 8 millones de muertes al año. Esto posiciona al cáncer como uno de los principales responsables de fallecimientos a nivel mundial. Dada la prevalencia de esta enfermedad, una multitud de investigadores científicos enfocan todos sus esfuerzos en acabar con esta lacra. Ya sea tratando de encontrar una cura o hallando pautas o alimentos para prevenirlo.
En uno de estos estudios, los investigadores han datado a esta popular especia como un elemento potencialmente destacable en la prevención del cáncer. Y es que, entre sus múltiples atributos, destaca sus propiedades antioxidantes, hipolipidémicas, antiinflamatorias y anticancerígenas. Así como prevalecen otros de sus beneficios en la inhibición del crecimiento tumoral y la acción de autofagia, la protección del daño oxidativo y su acción anti-proliferativa para la reducción en el desarrollo de células tumorales.
Esta popular especia podría prevenir el cáncer
Esta especia es de origen hindú, y está compuesta principalmente por curcumina. Hablamos de la famosa cúrcuma, aunque su nombre técnico es Cúrcuma longa. Es popularmente conocida como jengibre o yuquilla amarilla. Su parte útil es el rizoma y es utilizada a nivel mundial como especia y colorante alimenticio. “En su rizoma se encuentran los curcuminoides, derivados fenólicos, péptidos solubles en agua, proteínas y residuos de metionina. Estos compuestos que poseen las propiedades antioxidantes y que, por ende, protegen el ADN del daño peroxidativo” explica el estudio ‘La cúrcuma longa como anti-cancerígeno’.

Se conoce, además, funciona como un antibiótico natural, y también aporta beneficios a nivel digestivo, circulatorio, hepático y respiratorio. “Las cualidades anteriores hacen de la cúrcuma un alimento funcional que sirve para el mejoramiento del estado de salud. Puesto que no solo se puede consumir como una planta medicinal, sino que exalta el sabor de algunas comidas” destacan los autores de dicho estudio.
En uno de los estudios que destaca esta revisión, detallan las propiedades químicas, fisicoquímicas, biológicas y farmacológicas de la curcumina. Los autores encontraron en su estudio que esta “presenta un importante potencial terapéutico debido a la diversidad de moléculas diana sobre las que puede actuar en diferentes patologías”. También, hallaron que la curcumina es el polifenol más importante de la cúrcuma longa, el cual contiene propiedades saludables que convierten a la planta en anticancerígena.
Otros factores a tener en cuenta para prevenir el cáncer
Igualmente, otra de las investigaciones que se recogen hace referencia al comportamiento anticancerígeno de la curcumina. Esto es “debido a que induce apoptosis, proceso que altera el ciclo celular de las células dañinas del cáncer”. Mientras aclaran que “su actividad anticancerígena se ve limitada por la absorción de dicho componente, razón por la cual se realizan investigaciones con la finalidad de potenciar la impregnación y una funcionalidad más alta y eficiente. De este modo, existen dos vertientes importantes a la hora de abordar la cúrcuma: la forma en la que actúa dentro del cuerpo humano y su proceso de absorción para potencializar beneficios”.
Si bien, el estudio ‘La cúrcuma longa como anti-cancerígeno: Una revisión de la literatura’ de los autores Pinzón S, Cabrera L y Pico-Fonseca SM, recuerda que los hábitos de vida saludable controlan el mencionado estrés oxidativo. “Dentro de dichos hábitos se encuentra la alimentación saludable, rica en vitaminas y antioxidantes; consumo de frutas o verduras y la utilización durante la preparación de los alimentos, de las especias como la cúrcuma, la cual contribuye al fortalecimiento de los mecanismos antioxidantes por su gran cantidad de polifenoles. Al combinar estas dietas con ejercicio físico regular, y dejando de lado el consumo de alimentos altamente industrializados, los resultados son mayores”.
Si quieres estar al tanto de otros estudios significativos para la salud y el bienestar, puedes consultar la sección de actualidad de nuestro diario digital. Aquí podrás encontrar todas las noticias de relevancia para la esfera pública.