En plena campaña de la declaración de la Renta abierta hasta el 30 de junio, millones de contribuyentes españoles ya están rindiendo cuentas ante Hacienda. No obstante, antes de efectuarla es muy normal que cada año surjan dudas. Y es que, cada situación puede presentar particularidades. Por ejemplo, entre la ciudadanía española, a menudo surge la pregunta ¿debo presentar la declaración de la renta si cobro el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)?
El SMI en 2025 para Hacienda
Por primera vez el SMI, elevado recientemente a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, se tributará por el IRPF. ¿Qué quiere decir esto? Lo que quiere decir, es que los trabajadores que perciban esta retribución mensual podrían tener retenciones más elevadas según los tramos de retención. No obstante, la exención se mantiene para los salarios que no superen el umbral del SMI, esto es, salvo la existencia de dos pagadores.
Sin embargo, la gran noticia para aquellos que cobren el SMI es la posibilidad de recibir una devolución de entre 400 y 900 euros por parte de Hacienda, siempre que cumplan ciertas condiciones.
Requisitos para optar una devolución de entre 400 y 900 euros.
El ministerio de Hacienda mantiene en su reglamento del Impuesto sobre la Renta (2022) ajustar la carga tributaria en determinados tramos de ingresos. Este cambio beneficia especialmente a quienes ingresan entre 22.000 y 35.000 euros anuales, ya que en estos casos el contribuyente verá en su declaración un posible reembolso adicional. Esto se debe a las retenciones aplicadas a lo largo del año.
No obstante, aunque la reducción de retenciones ha supuesto un desahogo en las nóminas de muchos empleados, esto no siempre se traduce en una devolución alta. Por ejemplo, cuando las empresas aplican retenciones más bajas de lo necesario, puede suceder que el trabajador deba abonar una diferencia adicional en la declaración. Además, quienes se sitúen cerca del umbral superior de 35.200 euros, sin cargas familiares, podrían notar un importe de devolución menor.
Pasos a seguir para que Hacienda me devuelva dinero
Si bien, para saber si la Renta sale a pagar o a devolver, es posible usar el simulador de la Renta Web que tiene disponible la Agencia Tributaria. Esto permite, no solamente saber de antemano cuál será el resultado del borrador, sino tener una previsión de lo que se podrá recuperar si nos devuelven. ¿Quieres evitar sorpresas desagradables? Para que no te lleves un disgusto, puedes tener en cuenta los siguientes pasos básicos que marcarán la diferencia entre recibir un reembolso de 400 euros o uno que incluso supere los 900 euros. Son los siguientes:
- Revisar el borrador antes de confirmarlo y comprobar todas las deducciones.
- Valorar la declaración conjunta si estás casado, ya que puede salir más beneficiosa.
- Verificar que tus retenciones se correspondan con tus ingresos reales para evitar ajustes posteriores.
- Consultar posibles deducciones autonómicas que puedan rebajar tu cuota final.
Si quieres conocer como se llevan a cabo otras gestiones, entra en nuestra sección de trámites. Aquí encontrarás todo lo relativo a la declaración de la rentam así como otras administraciones como subvenciones, pensiones, etc.