Tal y como ha informado José María Mollinedo, secretario general del sindicato de Hacienda, el nuevo Plan de Control Tributario del 2025 contempla un mayor control sobre todos los ciudadanos españoles. Especialmente sobre los trabajadores autónomos. El ministerio de Hacienda propone un mayor foco en las transacciones que realizan los trabajadores por cuenta propia. Esto es con el fin de evitar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
De igual forma, los trabajadores autónomos también tendrán la opción de generar ahorros aplicando gastos deducibles, que son los incluidos en el pago fraccionado del IRPF, y también se podrán acoger a una serie de deducciones establecidas en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
El nuevo Plan de Control de Hacienda
Bajo este nuevo plan de control, Hacienda prevé que enviará más de 80.000 cartas de aviso para los autónomos. Estos avisos están destinados a aquellos trabajadores autónomos que hayan realizado alguna modificación en sus datos fiscales. Especialmente, en los casos en los que se hayan producido modificaciones importantes o incongruencias en relación con los datos certificados por la Agencia Tributaria.
Esta medida es producto del buen efecto que produjo la campaña anterior, lo que fomentó el cumplimiento correcto de las obligaciones fiscales. A diferencia de los últimos años en los que se reclamaba un informe anual, ahora se requiere información sobre todas las transacciones que realicen los autónomos. Ya sean pagos o cobros a través de transferencia, tarjeta de crédito o débito e incluso a través de la aplicación Bizum.
¿Qué implica esta carta de Hacienda?
Por otro lado, tal y como se declara en el Plan General de Control Tributario expuesto en el BOE “se potenciará el control sobre operaciones que podrían tratar de ocultar alteraciones patrimoniales significativas, utilización fraudulenta de ventajas fiscales diseñadas para preservar el funcionamiento neutral del Mercado Único u ocultación de los verdaderos beneficiarios de operaciones económicas de magnitud significativa, entre otros”.
Paralelamente, “se va a intensificar el control sobre determinados colectivos, como el de aquellos empresarios o profesionales sin ingresos de tarjetas de crédito (cuando estos sean habituales en el sector en que operen) o sobre aquellos que simulen la realización de una actividad económica al objeto de obtener devoluciones indebidas de IVA. Se reforzará, asimismo, el control sobre arrendamientos turísticos”.
No obstante, esta carta de Hacienda para los autónomos no es ningún tipo de demanda. Solo expone una información determinada para evitar la imposición de multas por no declarar de forma correcta los ingresos recibidos durante el último ejercicio anual.
Consulta nuestra sección de trámites si quieres estar al tanto de toda la información relativa al régimen de autónomo. O bien de cualquier otra noticia sobre gestiones, solicitudes, etc.