Ya ha arrancado la campaña de la Renta y ya se ha puesto sobre la mesa un dato preocupante: la mayoría de contribuyentes no se aplica las deducciones disponibles. Este descuido, según los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), podría suponer pagar más de lo necesario, cuando existen 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas que pueden disminuir la factura fiscal de muchas personas.
A pesar de que Canarias y Cantabria encabezan la lista con más de la mitad de sus declarantes aprovechando los beneficios autonómicos, el panorama general se queda en un escaso 13,4%. Comunidades como Extremadura, Murcia o Cataluña no llegan ni al 10%, mientras que Galicia y La Rioja apenas alcanzan el 5%.
Revisar todas las deducciones estatales y autonómicas: primer paso indispensable para no pagar de más
Los expertos subrayan que el primer requisito para no cometer el error de “olvidar” descuentos en la Renta es revisar minuciosamente cada deducción posible. Para ello, recomiendan descargar tanto el borrador como el manual de la declaración. De esta forma, se pueden verificar todos los apartados y ver si se cumplen o no los requisitos para reducir la cuota.
En este sentido, Gestha subraya la importancia de no confundir “deducciones” con “reducciones”, ya que las primeras minoran la cuota y las segundas afectan directamente a la base imponible. Por ejemplo, las reducciones por rendimientos de autónomos o arrendamientos de vivienda suelen venir ya reflejadas en el borrador de Hacienda, pero nunca está de más confirmarlo.
Por qué algunas comunidades cuentan con deducciones autonómicas más beneficiosas que otras y cómo puede favorecer a tu declaración
Los técnicos de Hacienda atribuyen las diferencias entre territorios a que varios gobiernos regionales aprobaron deducciones específicas para 2022, enfocadas a compensar el alza de precios o el cuidado de descendientes. Canarias y Cantabria ofrecen cuantías que varían en función de los ingresos o el tipo de tributación, mientras que Castilla-La Mancha destaca por elevar la deducción si se tienen hijos. Para ilustrar estas medidas, la siguiente tabla muestra algunos ejemplos concretos:
Comunidad | Principal deducción |
---|---|
Canarias | Hasta 225 euros por el alza de precios, ajustado a la cuantía de las rentas |
Cantabria | De 100 a 200 euros según se tribute de forma individual o conjunta |
Asturias | Hasta 300 euros por cuidado de descendientes o adoptados, con límite de ingresos |
Como se aprecia, cada región aplica criterios distintos. Por tanto, es esencial informarse sobre las deducciones específicas de cada comunidad antes de confirmar la declaración.
Claves para no olvidar las reducciones y deducciones que aparecen en el borrador de la Renta
Algunos contribuyentes dan por válido el borrador tal y como se descarga, sin comprobar si falta información. Para evitar este fallo, Gestha propone estos pasos:
- Descargar el manual de la Renta y revisar el índice, identificando apartados que puedan aplicar.
- Modificar el borrador si se cumple algún requisito de deducción o reducción omitido.
- Volver al índice y repetir el proceso hasta agotar todas las posibilidades.
Los profesionales insisten, porque, a diferencia de las deducciones, disminuyen la base imponible y pueden suponer un importante ahorro final.
Deducciones generales más empleadas y el motivo de su popularidad entre los contribuyentes
La estadística facilitada por Gestha señala que el 28,5% de los declarantes se acoge a alguna deducción estatal. Las más comunes son la de donativos a ONG y la de inversión en vivienda habitual (régimen transitorio), en buena medida porque tanto entidades bancarias como ONG suelen informar a la Agencia Tributaria sobre quién cumple los requisitos.
Por consiguiente, uno de los consejos principales es cerciorarse de que en el borrador figuran los donativos realizados, así como los pagos hipotecarios que cumplan las condiciones de deducción. Además, te aconsejamos que estés al tanto de más noticias relacionadas con la declaración de le renta y otros trámites, visitando nuestro periódico digital.