El Ministerio de Hacienda ha anunciado un importante cambio que afectará a los antiguos mutualistas con derecho a la devolución del IRPF. Según ha confirmado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pagará “de una vez y en un solo abono” el importe pendiente a lo largo de 2025, dejando atrás la opción de ir fraccionando la devolución hasta 2028.
Los pensionistas de estas mutualidades, que surgieron en los años 60 y 70 con la implantación del sistema de Seguridad Social, ven así satisfechas sus demandas. ¿Por qué es relevante esta noticia? Porque supone agilizar un trámite que estaba previsto realizarse de forma gradual a lo largo de cuatro años. Ahora, la Agencia Tributaria permitirá resolverlo de manera más rápida y sencilla.
El nuevo criterio de Hacienda: un abono único para los antiguos mutualistas en 2025
En un primer momento, el Gobierno planteó que los mutualistas afectados fueran reclamando la devolución cada año, dentro de los plazos de la declaración de la renta desde 2025 hasta 2028. Sin embargo, tras las peticiones reiteradas de sindicatos, asociaciones y diversos grupos políticos, Hacienda ha dado marcha atrás. La ministra Montero ha explicado que se impulsará una modificación normativa urgente, de modo que quienes tengan derecho a estas devoluciones podrán recuperarlas de una sola vez en 2025.
Este giro supone, además, retornar a la propuesta inicial que se aprobó en la reforma fiscal de finales de 2024, antes de que se estableciera el sistema de cobro fraccionado. Desde la cartera de Hacienda recalcan que la Agencia Tributaria está preparada para tramitarlo.
Por qué se decidió inicialmente una devolución fraccionada entre los ejercicios 2025 y 2028
El criterio de fraccionamiento surgió de una modificación legislativa a finales de 2024, en la que se dispuso que, en vez de presentar una única solicitud de reintegro, los mutualistas debían reclamar ejercicio por ejercicio. La medida generó malestar, pues muchos pensionistas consideraban que retrasaba injustificadamente el cobro. Montero ha reconocido que “tras escuchar al colectivo”, se ha optado por un solo pago que aliviará la gestión de los afectados.
Qué documentación se necesita y cómo agilizar la tramitación para el cobro inmediato
Si eres uno de los antiguos mutualistas con derecho a recibir el IRPF pagado en exceso, conviene recopilar todos los justificantes que demuestren que cotizaste bajo ese régimen especial. De ahí la importancia de verificar cualquier comunicación oficial de la Agencia Tributaria, ya que el procedimiento se basará en la sentencia que reconoció dichos derechos.
Documentación habitual requerida:
- Justificante de haber pertenecido a la antigua mutualidad
- Certificados de la Agencia Tributaria que acrediten las cantidades cotizadas
- Resoluciones o sentencias favorables que reconozcan el derecho a devolución
Antes de presentar cualquier formulario, conviene revisar cuidadosamente las fechas establecidas por Hacienda para esta tramitación especial.
Tabla de plazos orientativos según la nueva rectificación de Hacienda
Concepto | Plazo estimado |
---|---|
Presentación de la solicitud de pago | A lo largo de la campaña de IRPF 2025 |
Resolución de la Agencia Tributaria | Entre 2025 y finales de 2025 |
Abono del importe | En un único pago dentro de 2025 |
Esta tabla ofrece una referencia general para los afectados. Debes estar atento a cualquier comunicación oficial, ya que Hacienda podría introducir ajustes de fechas.
Cómo beneficiarse de la devolución del IRPF
La decisión de Hacienda de devolver las cantidades en un solo pago representa un alivio para miles de antiguos mutualistas. Gracias a esta medida, se evitan los trámites anuales y se agiliza la recuperación de lo pagado en exceso. Se aconseja, por tanto, revisar de inmediato la documentación y mantenerse informado a través de la Agencia Tributaria o de los organismos públicos competentes.
Si todavía no has recabado todos los papeles, es el momento de hacerlo: recopila certificados, revisa declaraciones anteriores y confirma que cumples todos los requisitos. De esta forma, cuando se abra la posibilidad de presentar la solicitud, estarás listo para hacer el trámite en el menor tiempo posible.
Para finalizar, si quieres conocer más noticias relacionadas con la declaración de la campaña de la Renta 2025 u otros trámites con la Administración Pública, te invitamos a conocer la información que publicamos a diario en nuestro periódico digital de Andalucía.