La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le ha dado una muy buena noticia a los jubilados. Montero ha comunicado recientemente que, aquellos mutualistas que pagaron de más en IRPF, podrán volver a solicitar su devolución en un solo pago, siguiendo el mismo funcionamiento que había hasta finales del año pasado. La decisión de la Agencia Tributaria tiene lugar después de un largo tiempo de protestas y reclamos por parte de los sindicatos.
Los mutualistas obtendrán su dinero “de una sola vez”
“Tras escuchar a los colectivos, a los sindicatos, a los grupos políticos, les puedo anunciar que vamos a impulsar un cambio normativo para acelerar al máximo estas devoluciones”, ha anunciado Montero. Asimismo, la ministra ha añadido que los mutualistas que tienen derecho a esa devolución, podrán recibir el pago “de una sola vez”.
“La Agencia Tributaria está en condiciones de poder atender estas solicitudes. Una parte ya se ha pagado en el año 2024. Ahora, a aquellos ciudadanos que así lo soliciten, vamos a devolver en ese solo pago, atendiendo las reivindicaciones que nos estaban haciendo colectivos y grupos políticos con los que el Gobierno llega acuerdos”, ha manifestado.
La celebración de CCOO y UGT
Este cambio de parecer de Hacienda es, cuanto menos, inesperado. Cabe mencionar que hace unas semanas, los sindicatos CCOO y UGT se reunieron con el ministerio la semana pasada y no salieron del encuentro precisamente esperanzados. Según declararon, la Agencia Tributaria no aportó soluciones inmediatas, por lo que hasta el momento parecía que este reclamo iba a ir para largo.
Ahora los sindicatos aplauden esta nueva resolución. “Era una medida arbitraria y discriminatoria para millones de personas, además de afectar negativamente al principio de seguridad jurídica”, han destacado las centrales sindicales.
Una medida que llega tras un largo periodo de reclamos de mutualistas
Esta resolución supone un soplo de aire fresco a los mutualistas que cotizaron de más durante su trayectoria laboral, tras un largo y tortuoso recorrido judicial, finalizado en 2023 con una sentencia del Supremo. El fallo determinó que los contribuyentes afiliados a las antiguas mutualidades sectoriales o de su propia empresa habían pagado de más en el IRPF. Por lo tanto, debían ser compensados.
Eso se debe a que, cuando se creó la Seguridad Social en los años setenta, el legislador fijó que las cotizaciones pagadas fueran deducibles en el impuesto sobre la renta. Sin embargo, dicha ventaja fiscal no se aplicó a los mutualistas, que siguieron pagando la cuota completa. Tras la sentencia, Hacienda ofreció un formulario para que los mutualistas pudiesen pedir el reintegro, los cuatro últimos años, de una sola vez.
En diciembre de 2024, el ministerio detuvo esta modalidad, estimando que los mutualistas solo podrían reclamar lo tributado en exceso de año en año, en los ejercicios previstos para presentar la declaración de la renta. Según Montero, esta decisión se debió “al aluvión de solicitudes” que “obligó a ordenar las devoluciones”. Ahora, en 2025, tras años reclamando, los mutualistas podrán obtener su devolución en un solo pago. Para seguir leyendo estas noticias, visítanos en nuestra sección de actualidad.