¿Has oído hablar del término cruce de CUPS? Este tiene lugar cuando un consumidor quiere cambiar de comercializadora, y no solo sigue manteniendo su contrato con la anterior compañía, sino que además, pasa a empezar a pagar una nueva factura con la nueva comercializadora de otra vivienda que no es la suya y que ha acabado a su nombre. Esto es un hecho cada vez más común, denunciado recientemente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Conoce qué puedes hacer si estás en esa situación.
Más detalles de por qué sucede el cruce de CUPS
La gran mayoría de comercializadoras de gas o luz permiten dar de alta un contrato a partir de la dirección postal de la vivienda sin que sea imprescindible facilitar el CUPS. Este es el código que identifica el punto de suministro. De esta forma, si hay alguna confusión en los datos de dirección, o bien por parte del usuario que los facilita, o por el operador que los anota o en la base de datos que maneja, puede ocurrir que pongan a tu nombre el contrato de gas o electricidad de alguno de tus vecinos. Cuando sucede esto:
- El consumidor dejará de ser suministrado por su comercializador habitual, desconociendo el nombre del comercializador que realizó el cambio erróneamente al no constar como titular en la distribuidora, pagando dos facturas, la de su compañía original y el suministro.
- Hay un vecino que habrá dejado de ser el titular de su contrato y de pagar la factura de su vivienda.
Esta problemática tiene lugar, según la OCU, porque las comercializadoras están manejando bases de datos antiguas anteriores al 2015. En estas, aparece la dirección del suministro y así pueden vincular una dirección a un CUPS, excepto en las viviendas de nueva construcción.
¿Qué puedes hacer si te sucede?
La OCU señala que si has vivido un cruce de CUPS, podrás tratar de solucionar el problema con la compañía, eso sí: es una tarea ardua. La solución más sencilla es solicitar la baja del suministro del que no quieres ser titular. Sin embargo, con esto ocasionarás un problema al vecino. Este verá cómo le cortan el gas o la luz cuando podría pensar que si no estaba recibiendo las facturas, es porque se estaba retrasando.
En el caso de que el vecino detecte el error, también tiene complicada la resolución. Su compañía le dirá que ya no es cliente. Ni siquiera podrá informarle en qué comercializadora está su suministro y, además, ya que no figura como cliente de la nueva compañía. La solución más práctica será volver a hacer un cambio de comercializador, cambiando de nuevo de titular al ponerlo a su nombre.
Medidas impuestas a las comercializadoras
La OCU recuerda que la comercializadora causante del error está obligada a reponer el punto de suministro al comercializador que lo ha perdido y que la CNMC, organismo responsable de la competencia obligó a las comercializadoras: Iberdrola, Endesa, Naturgy y Holaluz a revisar sus protocolos de contratación. No obstante, desde OCU proponen revisar la norma para que sea obligatorio facilitar siempre el CUPS durante la contratación y así evitar errores.
Si has vivido en primera persona un cruce de CUPS, a priori no hay soluciones sencillas, pero debes saber que las comercializadoras están obligadas a cumplir con una serie de medidas, aunque lamentablemente, no parece ser una problemática que ofrezca una solución inmediata. Para seguir leyendo estas noticias, visítanos en nuestra sección de trámites.