• Bizum Hacienda
  • SEPE Aclara
  • Apagón
  • Nómina y Subsidio
  • Renta
  • Expoliva 2025
  • AEMET
  • Becas Santander
  • Estafas Coches
  • Pastelería Despido
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Cambios en la cotización del subsidio para mayores de 52 del SEPE en 2025

Cambios en la cotización del subsidio para mayores de 52 del SEPE en 2025

Este año viene con cambios en la cotización del subsidio para desempleados mayores de 52 años.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
5 de marzo de 2025 a las 09:16
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambios en la cotización del subsidio para mayores de 52 del SEPE en 2025

Cambios en la cotización del subsidio para mayores de 52 del SEPE en 2025

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

SEPE aclara cuándo es posible cobrar el paro con una excedencia voluntaria

La llegada de 2025 ha introducido un cambio de la cotización del subsidio por desempleo para mayores de 52 años del SEPE. Recordemos que se trata de una ayuda que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal y que está dirigida a las personas en paro que han cumplido al menos dicha edad y que, además, han agotado la prestación contributiva. Por tanto, es un mecanismo de protección, que da cobertura económica a los trabajadores que, debido a su edad, tienen especial dificultad para encontrar un puesto de trabajo y reinsertarse en el mercado laboral. Asimismo, lo interesante de este subsidio es que cotiza para la pensión de jubilación. Veamos en qué cuantía a partir de ahora.

Para cobrar el subsidio por desempleo para mayores de 52 hay que cumplir con estos requisitos

Como hemos señalado, a pesar de ser un subsidio, esta ayuda para desempleados mayores de 52 años, tiene la peculiaridad de que cotiza para la pensión. Esa es la gran diferencia que tiene esta ayuda del SEPE con respecto al subsidio por desempleo convencional. Sin embargo, para poder ser beneficiario, además de tener cumplida la edad correspondiente, hay que estar en situación de desempleo y acreditar la BAE, aunque también se puede solicitar si se está trabajando a tiempo parcial. 

Por otra parte, también es necesario que el beneficiario haya cotizado durante, como minino, 15 años a lo largo de su vida laboral y, por lo menos, 2 de ellos deben haber sido inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud. Además, otro aspecto fundamental es que la persona solicitante haya estado cotizando por la contingencia de desempleo, durante 6 años.

¿Cuánto cotiza este subsidio para la pensión de jubilación en 2025?

El subsidio para mayores de 52 años no se ha visto afectado por la reforma introducida en materia de ayudas por desempleo y que entró en vigor el pasado 1 de noviembre. En ese aspecto, la cuantía sigue siendo la misma, es decir, 480 euros mensuales, que se corresponden con el 80 % del IPREM. Un importe que se puede cobrar de forma ininterrumpida hasta que el beneficiario cumpla la edad ordinaria de jubilación, siempre y cuando el beneficiario continúe cumpliendo los requisitos que establece el SEPE.

Sin embargo, aunque la cuantía mensual a percibir no ha variado, con la entrada de 2025, sí que ha cambiado la cotización. Porcentualmente, sigue siendo la misma, esto es, 125 % de la base mínima que se haya establecido en cada momento. Pero como en 2025, esta ha subido a 1.381,20 euros. En consecuencia, durante este año, los beneficiarios del subsidio para desempleados mayores de 52 años del SEPE, están cotizando por una base mensual de 1.726,50 euros.

En conclusión, si te ha parecido interesante esta información sobre la nueva cotización de esta ayuda del SEPE, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de la Comunidad Autónoma de Andalucía para estar informado sobre otras prestaciones y pensiones. 

Etiqueta PensionesSEPE

Te Interesa

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 
Prestaciones

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

15 de mayo de 2025

...

Pensionistas hacen fila en la Tesorería General de la Seguridad Social, trámites clave ante el posible recorte de pensiones por ingresos en 2025
Prestaciones

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

14 de mayo de 2025

...

Entrada a una oficina del SEPE y del Servicio Andaluz de Empleo donde los ciudadanos gestionan ayudas como el paro
Prestaciones

SEPE aclara cuándo es posible cobrar el paro con una excedencia voluntaria

14 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Andalucía es la comunidad autónoma con menor absentismo laboral.

Fin de los clichés: Andalucía, la comunidad autónoma con menor absentismo laboral

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Roberto Brasero informa sobre chubascos y fuertes vientos previstos en Andalucía el 15 de mayo de 2025

Roberto Brasero alerta: chubascos tormentosos y vientos fuertes en Andalucía este 15 de mayo

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

Giro en la pensión de orfandad: ahora los mayores de 52 años también  pueden cobrarla 

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Pensionistas hacen fila en la Tesorería General de la Seguridad Social, trámites clave ante el posible recorte de pensiones por ingresos en 2025

TGSS avisa: te recortará la pensión si superas estos ingresos en 2025

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Renault despide a un trabajador de baja por lumbalgia al descubrir que hacía una "Vida normal".

Revés para Renault: despide a un trabajador de baja por lumbalgia: podría salirle por más de 60.000 €

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

En una entrevista de trabajo, es importante saber qué responder a la pregunta de la banda salarial.

Entrevistas de trabajo: esto es lo que debes responder cuando te pregunten por aspiraciones salariales

Por Andaluciainforma
14 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía