En enero de 2025, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentaba un paquete de 12 medidas para hacer frente a la crisis de la vivienda que asola al país. Uno de los objetivos de Sánchez para combatir la problemática es limitar el precio de los alquileres en España, fijado por los propietarios. Por ello, los dueños de inmuebles que rebajen un 5% el alquiler, se beneficiarán de una importante exención este año. A continuación, te explicamos todo:
Los propietarios que reduzcan un 5% el alquiler podrán disfrutar de esto
Ambos se benefician: el inquilino, por ver cómo su alquiler no se incrementa todos los años debido al libre mercado inmobiliario, pero también el arrendatario. Ahora, los propietarios que reduzcan un 5% el alquiler podrán favorecerse este año de una exención del 100% del IRPF, en una medida impulsada por el Gobierno.
Podrán ahorrar casi 350 euros
De acuerdo a cálculos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), los dueños de propiedades que pongan en marcha esa reducción del 5% a los alquileres se beneficiarán de un ahorro neto de hasta 347,23 euros una vez aplicado el 100% de esa reducción en el IRPF. No obstante, desde Gestha, también han avisado que esta iniciativa no compensará a los contribuyentes cuyos ingresos anuales sean inferiores a los 12.000 euros.
¿Cuánto es el máximo que se puede subir el alquiler en 2025?
Presta atención a esto: los contratos de alquiler de viviendas que se revisen ahora podrán subir un máximo de un 2,28%. Este porcentaje se basa en el nuevo índice de referencia publicado este enero por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto solo se aplica a los alquileres firmados después del 25 de mayo de 2023 (tras la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda). En el caso de que firmases tu contrato antes de esa fecha, estos podrán elevarse un máximo de 2,8%, ajustándose a la actualización anual con el IPC.
El objetivo del Gobierno en 2025: detener la crisis de la vivienda
Cabe recordar que el proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda se publicó en el BOE en mayo de 2023. Su principal objetivo es ayudar a aquellos colectivos con más dificultades de acceso a este bien. De esta forma, uno de los intereses principales para legislatura de este Gobierno es mitigar la crisis de la vivienda actual.
El paquete de las 12 medidas presentadas a principio de este año por Pedro Sánchez se basaba en 3 pilares: más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas. Para ello, además de detener la subida de alquileres, el plan incluye el fomento de construcción de nuevas viviendas, más impuestos a los pisos turísticos y una limitación a la compra de propiedades por parte de extracomunitarios no residentes en España.
Este 2025, viene con cambios, tanto para los propietarios como para los inquilinos. Uno de ellos es que los dueños de inmuebles que decidan aplicar una reducida del 5% del alquiler, podrán disfrutar de una exención del 100% del IRPF. Recuerda que en este portal informativo vamos publicando todas las novedades del mercado inmobiliario en nuestra sección de trámites.