El motor es el elemento más importante para garantizar que un coche funcione bien. En el momento en el que empieza a fallar, comienzan los problemas, así que es muy importante cerciorarte de todos los detalles. Concretamente, muchos coches modernos están presentando un problema debido a un elemento que está causando muchas averías e inconvenientes. En esta noticia te desvelamos cuál es este y cuáles son los principales vehículos afectados.
Los coches que presentan este problema en el motor
La correa de distribución en aceite es un elemento que se introdujo para garantizar el buen funcionamiento del motor, transmitiendo el movimiento desde el cigüeñal hasta el árbol de levas. Estas correas se emplean más que las cadenas, ya que son más baratas de producir y su funcionamiento es más silencioso. Por ello aparecen en los bloques más pequeños, dejando las cadenas para los propulsores más potentes.
Principales problemas de las correas de distribución
Este tipo de correas está en contacto con el aceite del motor, y fueron pensadas para mejorar el rendimiento, pero la realidad es que están presentando algunas complicaciones. Uno de los principales problemas de una correa de distribución bañada en aceite es que al estar constantemente lubricada, puede sufrir daños significativos por la degradación del aceite.
Debido a ese contacto permanente y a los efectos químicos del aceite del motor, el revestimiento de la correa puede disolverse con el paso del tiempo. Finalmente, se provoca la abrasión del caucho y de las partículas que penetran en el aceite. Como resultado, pueden obstruirse y provocar daños en el motor por falta de aceite.
Esto puede producir averías y costes de mantenimiento no planificados en los vehículos. De hecho, puede salir caro: un cambio de la correa de distribución, según estas condiciones, cuesta entre 350 y 450 euros, aproximadamente.

¿Cuáles son los principales coches afectados?
Como te hemos comentado, esta tecnología se implementó en los coches modernos para hacerlos más eficientes, sin embargo, hay algunos que las incorporan. Te mostramos una tabla:
Marca | Modelo |
---|---|
Ford | EcoBoost 1.0 L |
EcoBoost 1.5 L | |
Focus | |
Fiesta | |
Transit Custom | |
EcoSport | |
PSA Group | Peugeot 208 (1.2 L PureTech) |
Peugeot 308 (1.2 L PureTech) | |
Peugeot 3008 (1.2 L PureTech) | |
Citroën C3 (1.2 L PureTech) | |
Citroën C4 (1.2 L PureTech) | |
Volkswagen | Golf (1.0 TSI) |
Polo (1.0 TSI) | |
Audi | A3 (1.0 TFSI) |
Seat | León (1.0 TSI) |
El escándalo de los motores PureTech
Han sido muchas las personas que han tenido problemas con los motores Puretech, del grupo Stellantis. Por lo tanto, la compañía ha tomado medidas para hacer frente a la degradación de la correa de distribución y al excesivo consumo de aceite de estos motores. Recientemente, ha anunciado que, se hará cargo de los costes derivados de las averías, 1.0 y 1.2 con carácter retroactivo.
Esta oferta es aplicable a determinados vehículos diésel fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020, cubriendo un máximo de 210.000 kilómetros. Para los modelos fabricados hace menos de cinco años y con un uso de hasta 150.000 kilómetros, Stellantis se hará cargo del 100% de los costes de las piezas.
Una nueva generación de motores más eficientes
Actualmente, los fabricantes están poniendo freno a la problemática de estas correas de distribución y la nueva generación de motores Puretech ha sido desarrollada con mejoras técnicas y un 70% de componentes nuevos. Por lo tanto, ofrecen un rendimiento superior al de las generaciones previas, según ha declarado el fabricante.
En definitiva: las correas de distribución en aceite comenzaron a desarrollarse con la intención de generar más eficiencia, pero han demostrado ciertas debilidades en algunos coches modernos. Si no quieres perderte ninguna noticia que englobe el sector de la automoción no dejes de consultar nuestro portal digital.