El comienzo de la campaña de la Renta 2025 está cada vez más cerca. Este año, los contribuyentes españoles tienen una cita con Hacienda a partir del próximo 2 de abril. A partir de esa fecha, los ciudadanos tendrán la obligación de declarar los rendimientos económicos y patrimoniales que han obtenido durante el año pasado, es decir, el ejercicio fiscal 2024. Asimismo, el plazo para rendir cuentas con el fisco se prolongará hasta el 30 de junio.
En dicho escenario, Cl@ve, sirve para facilitar la identificación telemática del usuario ante la Agencia Tributaria, con el objeto de presentar la declaración de la renta por internet. Un sistema de identificación seguro y eficaz, porque permite realizar los trámites administrativos evitando hacer colas y desplazamientos innecesarios. En definitiva, ahorra tiempo. Además, tiene ventajas sobre el certificado electrónico. Quédate con nosotros y te explicamos por qué.
Cl@ve es un método seguro que simplifica los trámites administrativos: 4 modalidades con 2 niveles de registro
Durante los últimos años, la Administración Pública, tanto a nivel local, regional o estatal, ha redoblado esfuerzos para potenciar los sistemas de identificación telemática de los ciudadanos. Ha aprovechado los últimos avances de internet y de la tecnología de las telecomunicaciones, para simplificar los trámites administrativos y ahorrar tiempo y dinero. En ese aspecto, Cl@ve es un método de identificación fiable y seguro. Existen 4 modalidades de dicho sistema y en 2 niveles de registro.
2 Niveles | 4 Modalidades |
---|---|
Registro Básico Cl@ve | A través de internet con videollamada. |
A través de internet mediante carta de invitación. | |
Registro Avanzado Cl@ve | Mediante internet con DNIe o certificado electrónico. |
De forma presencial en una oficina de registro |
Asimismo, de las 4 modalidades que hemos expuesto, tan solo la que se realiza de forma presencial (o también, la que se solicita con certificado electrónico), es la única que capacita para tener acceso a Cl@ve Firma. Sin embargo, las que se obtienen a través de internet solo permiten utilizar el sistema Cl@ve PIN y acceder a los sistemas de activación de Cl@ve permanente.
Así funciona App Cl@ve: la aplicación para smartphones
La aplicación para móviles App Cl@ve te dará el PIN que necesitas en cada momento para poder identificarte y poder presentar la declaración de la Renta o cualquier otra gestión administrativa a través de internet que tengas que llevar a cabo. Tan solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Descarga e instala en tu smartphone la aplicación:
- Disponible para Android en Google Play.
- Y en Apple Store para sistema operativo iOS.
- Accede a la gestión que quieres realizar.
- Se te redirigirá a la pasarela Cl@ve.
- Selecciona Cl@ve PIN.
- Introduce tu DNI/NIE y fecha de validez el DNI (o fecha de expedición si es un DNI permanente) o número de soporte del NIE.
- Pulsa Obtener PIN.
- El PIN estará disponible en la APP Cl@ve.
- Pulsa en el aviso que ha llegado a tu dispositivo móvil o abre la APP. Ahí se te mostrará el tiempo de caducidad y podrás acceder al PIN con el factor de autenticación (desbloqueo) que tengas configurado en tu dispositivo móvil (patrón, huella, etc.).
- Introduce manualmente el PIN en la gestión que desees realizar.
Ventajas del sistema Cl@ve frente al certificado electrónico
Para finalizar, explicamos por qué decimos que Cl@ve tiene sus ventajas sobre el certificado electrónico. Y es que, para utilizar correctamente este último sistema de identificación telemático que emite la FNMT (Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre), es necesario que el usuario lo tenga instalado en el navegador de su ordenador o en su teléfono móvil para que sea operativo.
Sin embargo, imagina que tienes que hacer una gestión administrativa con urgencia, como por ejemplo presentar la declaración de la Renta, y el PC o el smartphone en el que tienes instalado el certificado digital está averiado, lo has perdido o te lo han robado. Con el sistema de Cl@ve, no tienes ese problema, ya que solo necesitas conocer una contraseña o PIN para identificarte desde cualquier dispositivo para hacer la gestión que necesitas llevar a cabo.
Ahora que ya sabes cómo utilizar el sistema Cl@ve, puedes sacarle el máximo partido en la próxima campaña de la Renta 2025. Te invitamos a conocer cómo llevar a cabo correctamente otros trámites y gestiones, entrando en nuestra plataforma web de noticias Andalucía.