Muchas veces nos quejamos de la falta de tiempo y lo empleamos como una excusa para no mejorar nuestros hábitos. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que hay una práctica realmente beneficiosa en la que solo necesitamos emplear 10 minutos. Gracias a ella, está comprobado que se puede cambiar incluso cómo funciona nuestro cerebro y aumentar las conexiones entre neuronas, favoreciendo la plasticidad. ¿Sabes a cuál nos referimos?
La ciencia lo dice: cambiar tu cerebro haciendo esto 10 minutos al día
Cada vez hay más investigaciones científicas que demuestran los beneficios de la meditación. Estudios hechos por la Universidad de Yale determinan que meditar incluso solo 10 minutos al día puede reducir la activación cerebral que provocan que el cerebro divague. Y una mente divagante, es una mente estresada.
Seguimos con investigaciones: la Universidad de Harvard y la Universidad de Massachusetts midieron el cerebro a través de resonancias magnéticas a 16 participantes antes de que este comenzara y después de completarlo. Estos meditaron todos los días durante 30 minutos aproximadamente. Los resultados demostraron que en tan solo 8 semanas se reconstruyó su materia gris. Otros de los beneficios reportados que tiene practicar la meditación son:
- Favorece la concentración.
- Reduce el estrés.
- Incrementa la creatividad: el recientemente fallecido cineasta David Lynch, practicaba asiduamente la meditación. ¿Casualidad? No creemos.
- Reduce los pensamientos negativos.
- Disminuye el insomnio.
- Mejora la memoria: otro estudio publicado en Consciousness and Cognition reveló que los participantes que meditaron durante 20 minutos durante cuatro días mostraron mejoras significativas en la memoria y la cognición.

¿Cómo puedes practicar la meditación según la ciencia?
Son muchos quienes se agobian pensando que la meditación es dejar la mente en blanco y es común que se frustren al ver cómo no consiguen dejar de pensar. Sin embargo, la ciencia explica que la meditación es un conjunto de prácticas enfocadas en la integración de la mente y el cuerpo que buscan la calma y la paz mental. De hecho, consiste en “atención plena” de todo lo que está sucediendo en el momento e integrarla a tu vida.
Ya sabes que 10 minutos al día de meditación pueden modificar tu cerebro y cambiar cómo afrontas el estrés y una larga lista de ventajas. Te recordamos que en la sección actualidad publicamos contenidos relacionados con tu bienestar.