El spam telefónico es algo muy fastidioso. Muchas personas reciben una gran cantidad de llamadas no solicitadas. Muchas de estas se realizan incumpliendo la ley, ya que las empresas han disfrutado de una impunidad. Sin embargo, la Organización de Consumidores Unidos (OCU) informa que estas prácticas podrían ir limitándose gracias a la implantación de una nueva normativa. ¿Quieres saber cuándo se pondrá fin al molesto spam?
La nueva normativa en contra del spam
Esta nueva normativa pretende cortar de raíz las llamadas y mensajes spam. Para ello, introduce estrategias como bloqueo de esas llamadas o limitarlas a determinados números. Algunos de sus principales puntos son:
- Las compañías de teléfono deberán bloquear las llamadas: los operadores tendrán que impedir llamadas que estén utilizando numeraciones no atribuidas a ninguna compañía. Cuando sean llamadas internacionales, directamente se deberán bloquear todas aquellas que presenten una numeración fija o móvil nacional. Tendrán que aplicar este mismo bloqueo a los SMS internacionales identificados con numeración nacional.
- Imposibilidad de llamar desde un teléfono móvil: esta medida impedirá a las compañías que usan el spam a hacer llamadas con un teléfono móvil. Para la realización de llamadas comerciales, será obligatorio que utilicen numeraciones 800 y 900 (gratuitas si el cliente devuelve la llamada).
- Habrá un control en los alias de los SMS: para evitar los SMS engañosos, las empresas legítimas, si quieren utilizar un “alias” (para que cuando recibas un mensaje de tu banco, por ejemplo, aparezca su nombre y no solo un número), deberán haberlo registrado previamente y vincularlo a sus numeraciones legítimas. En el caso de no hacerlo, los operadores bloquearán los SMS que no estén correctamente identificados.
Aspectos negativos
Pese a que la OCU valora esta norma puede frenar la ciberdelincuencia, señala que puede tener algunos efectos negativos para los consumidores. En primer lugar, la organización señala que al bloquearse las llamadas que no estén asignadas a un cliente, las empresas engañosas, podrían manipular el identificador con numeraciones reales de clientes que ya existen. En el caso de fraude, el titular de esa numeración sería el primer señalado como culpable.
Por otro lado, la OCU explica que se sigue protegiendo a la empresa titular de la numeración en el anonimato, como si fuese una persona física. Por lo tanto, cuando un consumidor sufre llamadas no autorizadas, le resultará más complicado iniciar una reclamación o una denuncia.
Cabe recordar que desde hace casi dos años, las únicas empresas que pueden realizar llamadas comerciales son las que cuentan con el consentimiento expreso del consumidor o que tengan interés legítimo para hacerlo. Por ejemplo, por ser clientes o haberlo sido muy recientemente.
¿Cuándo se aprobará esta nueva normativa para frenar las llamadas spam?
Todavía se desconoce cuando entrará en vigor la nueva norma. Ante esto, la OCU, señala que en los peores casos podría demorarse hasta 12 meses desde su publicación en el BOE.
¿Cómo funciona la lista Robinson?
La lista Robinson es un paso que protege tu privacidad y reduce el número de llamadas spam. No obstante, hay personas inscritas que siguen recibiendo esas molestas llamadas. Esto puede ser por dos causas:
- Haber dado un consentimiento previo: si en algún momento aceptaste recibir publicidad de una empresa o sus socios, legalmente, ellos pueden seguir contactándote. Esta autorización se suele localizar en los términos y condiciones que aceptas al registrarte en servicios en línea.
- Porque la empresa no cumple la normativa: la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales obliga a las empresas a consultar listas de exclusión publicitaria como la Lista Robinson antes de realizar llamadas publicitarias, pero no todas lo cumplen.
En conclusión, se está trabajando para que próximamente entre en vigor una nueva normativa que trabaje para limitar las llamadas spam, endureciendo las medidas para las empresas que las realizan. En la sección de actualidad puedes seguir consultando todas estas noticias.