Un pequeño respiro para las personas que alquilan. Desde enero de 2025, los contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley de Vivienda en mayo de 2023 podrán actualizar su renta, en relación con el nuevo Índice de Referencia de Arrendamiento de Vivienda (IRAV), publicado por el INE. Esto frenará las subidas abusivas de algunos alquileres. Si tienes tu contrato de alquiler en esa fecha, a continuación te revelamos el límite de la subida de arrendamiento, para que se lo recuerdes a tu casero (en el caso de que lo exceda).
El límite de la subida de alquiler para el 2025
El INE ha publicado el IRAV. Se trata de un indicador que limita la subida de los alquileres. Se sitúa en el +2,2% para 2025. Mientras, los contratos firmados antes de esta fecha seguirán actualizándose conforme a lo estipulado en cada caso: generalmente con el IPC o el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).
¿Cómo se calcula el IRAV?
Para calcular el IRAV se tienen en cuenta la tasa de variación anual del IPC y la tasa de variación anual del IPC subyacente. Estas dependen de ciertos valores como la inflación esperada o la tasa de variación del índice prevista. Cabe señalar que, como hemos mencionado, solamente es aplicable a los contratos firmados después del 25 de mayo de 2023.
La vivienda, uno de los asuntos que más preocupa a la ciudadanía
La crisis de la vivienda es uno de los asuntos que más inquieta a los ciudadanos. En concreto, a la población más joven, que ven muy complicado dejar de compartir piso. El informe Un problema como una casa, publicado recientemente por el Consejo de la Juventud de España (CJE), revela que un 45,7% de las personas entre 18 y 30 años han pasado por entre dos y cuatro viviendas desde que se emanciparon y un 87% viven acompañados.
Los precios de alquiler han crecido de forma desproporcionada, especialmente en grandes ciudades y áreas metropolitanas. De hecho, esta crisis está impactando en la salud mental y en decisiones relacionadas con la natalidad. Muchas parejas o madres solteras deciden no tener hijos por no ser capaz de afrontar el precio de los alquileres.
¿Qué pasará con los alquileres en 2025?
En enero de 2025, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó un paquete de 12 medidas en las que se priorizaba la construcción, regulación y accesibilidad. Además, el 2 de enero entró en vigor el registro único de alquiler turístico. Se trata de una normativa que se aplicará a partir del 1 de julio que busca regular el mercado de los alquileres turísticos y de temporada.
Puedes conocer el precio máximo al que puede actualizarse los alquileres gracias a una herramienta proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, disponible en su página web.
Ya lo sabes: si firmaste tu contrato después de mayo de 2023, tu casero no podrá subirte el alquiler más del 2,2% en este año. Puedes seguir consultando todas las novedades relacionadas con la vivienda en la sección de actualidad.