El valor de los billetes o de las monedas, no es precisamente incalculable, ya que hay cifras muy concretas. Los ejemplares más codiciados se venden a los numismáticos por cantidades que pueden dejarnos boquiabiertos. Son muchas (y afortunadas) las personas que están dispuestas a pagar a golpe de talón por algunos ejemplares. Hoy vamos a descubrirte un billete que se vende por la friolera de 38.000 euros. ¿Cuál es la razón por la que tiene este valor? ¿Cuál es su historia? Y, lo más importante, ¿cuál es? Te lo desvelamos todo en la siguiente noticia:
El billete de 500 pesetas vendido por 38.000 €
El billete del que te hablamos es un ejemplar de 500 pesetas del 1 de octubre de 1903 de El Banco de España. Diseñado por Bartolomé Maura, pertenece a la etapa del reinado de Alfonso XIII. Maura está considerado como uno de los mejores grabadores españoles del momento y alcanzó su fama a nivel internacional.
En el anverso de este billete, se puede ver al dios Mercurio con caso alado sobre globo terráqueo. En el encabezado, aparecen las firmas de José Sánchez Guerra y Martínez, Emilio Rodero de la Calle y Luis Clemente Fabiani. Por otro lado, en su reverso, figuran dos mujeres. Una de ellas teje, la otra cosecha trigo. Este ejemplar está contemplado por los expertos como uno de los más peculiares del mundo, y los numismáticos lo saben, por lo que se encuentra muy cotizado. Se puede localizar en la plataforma Ebay.
¿Qué otros ejemplares de Alfonso XIII tienen gran valor?
Hay varios ejemplares muy deseados por los coleccionistas pertenecientes al reinado de Alfonso XIII (1902-1923). En concreto, una pieza de 1000 pesetas de 1907 es muy perseguida por los aficionados a la numismática. Cabe mencionar que, por aquel entonces, 1000 pesetas era una cantidad muy alta, por lo que llevar este billete reflejaba poder adquisitivo.

En su anverso, vuelve a aparecer el dios Mercurio cargando el globo terráqueo. A su derecha podemos ver escritas las leyendas “agricultura”, “comercio” y “navegación”. Mientras, en el reverso, se halla una mujer que podría ser una alegoría de la Justicia, portando una espada y coronada con un león alado que descansa a su izquierda. Este ejemplar es muy raro y difícil de encontrar y en algunas subastas se ha vendido con precio de partida de 2.400 euros.
100 pesetas con la cara de Alfonso III
Ahora nos remontamos a las monedas. Una moneda de oro de 1897 con la cara de un jovencísimo Alfonso III también es de gran interés para los numismáticos y parte con un precio de venta de 1.600 euros. En su anverso se puede leer la siguiente frase: «Alfonso XIII por la gloria de Dios».

En definitiva, en el campo de la numismática hay piezas que debido a su conservación, peculiaridad o historia, pueden alcanzar unas cifras impresionantes, como es el caso de este billete de 500 pesetas de Alfonso XIII de 1903, vendido en Ebay por 38.000 euros. Recuerda que en la sección de actualidad de este periódico digital te vamos informando de reliquias y ejemplares de colección.