El pisto es un plato tradicional en toda España, pero su preparación y los ingredientes utilizados pueden variar según la región. En concreto, el pisto andaluz es una de las comidas preferidas de muchos ciudadanos de esta comunidad autónoma. Su éxito se basa en una sencilla combinación de ingredientes y además es muy saludable por la cantidad de nutrientes que contiene. Hoy te vamos a enseñar cómo preparar un buen pisto andaluz. Te lo contamos todo, paso por paso:
Cómo puedes preparar un pisto andaluz
El pisto andaluz es uno de los platos más típicos de Andalucía y tiene como principales ingredientes los productos más típicos de la cosecha andaluza: tomates, pimientos y calabacines.
Su preparación es muy sencilla y es perfecto tanto para comer como para una cena caliente. A continuación te damos la receta para cocinar una buena ración. La cantidad depende de para cuántas personas sea, así que la dejamos a tu elección. Te llevará entre 40 minutos y una hora. Necesitarás esto:
- Calabacines.
- Pimientos verdes.
- Tomates.
- Berenjenas.
- Ajo.
- Comino (opcional).
- Aceite oliva virgen extra.
- Sal.
- Huevos de codorniz (opcional).
Preparación de la base del pisto
El primer paso es preparar la salsa. Así que pela y trocea bien tus tomates, y quítales las partes duras del interior. A continuación pica media cebolla e integra estos ingredientes en una sartén grande con un chorro de aceite de oliva virgen extra, una cucharada de azúcar y un poco de sal. Deja que se vaya cocinando a fuego medio/bajo. Cocina las hortalizas. En una cacerola baja agrega también un chorro de aceite de oliva virgen extra hasta cubrir el fondo. Añade el ajo y ve dorando a fuego medio.
Después, pica el pimiento verde en dados pequeños y colócalos en la cacerola para que vaya escalfando. Trocea la cebolla en dados muy pequeños y, cuando el pimiento esté tierno, incorpóralo permitiéndole pochar. Luego trocea las berenjenas y el calabacín.
Una vez que veas que la cebolla tenga un tono transparente y un poco dorado, retira los ajos y coloca la berenjena en dados, rehogándola a fuego bajo con el resto de ingredientes. Cuando comience a oscurecer, integra el calabacín y la calabaza y rehoga todo. Échale sal y/o pimienta y agrega aproximadamente un dedo de un vaso de agua.
![](https://andaluciainforma.eldiario.es/wp-content/uploads/2025/02/pisto-andaluz-ingredientes.jpg)
Momento de la cocción del pisto andaluz
Ya llega el momento más esperado: el de la cocción. Comienza removiendo y deja que se vaya guisando todo a fuego muy bajo, unos quince minutos. Comprueba de vez en cuando. Si ves que se queda muy seco puedes añadir un poco más de agua, pero cuidado que no quede aguado. El siguiente procedimiento es:
- Agrega el pimentón y un poquito de harina. Deja que se cocinen 4 o 5 minutos más.
- Incorpora el tomate. Remueve bien y deja el guiso unos minutos a fuego bajo, para que se integren bien todos los ingredientes.
- Retira tu pisto andaluz de la cacerola y ¡listo para servir!
¿Cómo puedes acompañarlo?
Algo que hace delicioso este plato es su acompañamiento. Lo puedes comer en tostas, con huevo de codorniz (como te mencionamos en los ingredientes) con puré de patatas o en ensaladas. Incluso, para platos más elaborados, hay personas que lo emplean en lasañas. Hay muchas combinaciones. Ahora que sabes cómo hacer un buen plato de pisto andaluz, recuerda que en este periódico digital, en la sección de actualidad, incorporamos constantemente nuevas noticias relacionadas con Andalucía.