Muchas personas recurren a dietistas o incluso a fármacos-algo contraindicado si no está supervisado por un profesional-para bajar de peso. Sin embargo, existe un suplemento ideal para hacer deporte que acelera el metabolismo y es ideal para los deportistas. De hecho, contiene tantas propiedades que lo toman hasta los astronautas y fue calificado por la Organización Mundial de Salud (OMS), como “el mejor alimento del futuro” en 1996. Se trata de un alga… ¿Sabes cuál es?
![](https://andaluciainforma.eldiario.es/wp-content/uploads/2025/02/espirulina-suplemento.jpg)
Un alga que ayuda a bajar de peso y es un superalimento
Nos referimos a la espirulina. Se trata de una microalga verde azulada, que puedes tomar tanto en cápsulas como añadirla en polvo, preferiblemente a algún batido. La espirulina contiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, proporcionando un 65% de estas al organismo.
Además, es rica en minerales como potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo, y tiene vitamina E y otros elementos que destacan por sus propiedades antioxidantes, betacaroteno y todas las vitaminas del grupo B. Todas estas características la han convertido en un suplemento escogido por deportistas (y hasta los astronautas, como te comentamos). Los principales beneficios que aporta son:
- Ayuda a bajar de peso. Su alta concentración de nutrientes la convierten en un saciante.
- Mejora la hipertensión.
- Favorece el aumento de la masa muscular.
- Mejora de la glucemia.
¿Cuánta puedes tomar?
La cantidad recomendada del consumo de espirulina al día es de entre 3 y 9 gramos, es decir, entre 1 y 3 cucharadas al día. No obstante, la dosis depende de la persona, por lo que es aconsejable consultar con un especialista.
Quiénes no pueden consumir espirulina
Pese a que la espirulina es un superalimento ideal para bajar de peso, y su consumo aporta muchos beneficios, puede estar contraindicada en mujeres embarazadas, niños lactantes, las personas con fenilcetonuria y aquellas enfermas de hiperuricemia, enfermedades del hígado, hipertiroidismo, fenilcetonuria. Por lo tanto, es fundamental consultar con un médico antes de comenzar a tomarla.
Si te interesan todos estos suplementos dietéticos, como es el caso de la espirulina y todos los beneficios que pueden conllevar para tu salud, te sugerimos que sigas consultando toda esta información en nuestra sección de actualidad.