Una de las principales funciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) es garantizar la seguridad vial. Por lo tanto, el organismo continúa implementando nuevas medidas. Algo que ha llamado la atención de los conductores es la aparición de una línea de color rojo continua en un gran tramo de una carretera andaluza. Sin embargo, esta señalización tiene una finalidad muy específica e importante y nunca debes ignorarla. Te lo detallamos todo:
DGT pinta una línea roja sobre “la carretera de la muerte”
La DGT y la Junta de Andalucía llevaron a cabo esta iniciativa y pintaron hace unos meses una línea roja a lo largo de la A-35 en Málaga, a su paso por Coín. Conocida como la «carretera de la muerte», en 2023 murieron allí 10 personas. Este tramo une Cártama y Marbella.
Por lo tanto, el objetivo que tiene la DGT con esta línea roja es advertir a los conductores que está prohibido adelantar en un tramo de 4 kilómetros de la A-355, reemplazando la línea continua estándar presente en otras carreteras. Dicha medida fue un éxito y en octubre de 2024 los accidentes graves se redujeron un 30%.
Además, también se han instalado cuatro radares pedagógicos para controlar la velocidad de los conductores, pero sin llegar a multarles. En 2023, fallecieron un total de 1.145 personas en las carreteras españolas. De ellas, el 74% lo hicieron en siniestros que tuvieron lugar en las vías convencionales, es decir, en las vías fuera de poblado que no corresponden con una autovía o una autopista.
La carretera más peligrosa de España se encuentra en Andalucía
Un estudio en el que participó la fundación RACE, reveló en junio de 2024 un informe en el que se evaluaba el estado de la siniestralidad en las carreteras españolas en el período comprendido entre 2020 y 2022. En España hay 8 tramos de carreteras que tienen un alto riesgo de siniestralidad. La más peligrosa está en Andalucía, y no hablamos de la “carretera de la muerte” de Málaga.
Nos referimos al tramo N-323. Esta vía es la antigua carretera entre Bailén (Jaén) y Motril (Granada). Como ha ocurrido con otras carreteras, fue sustituida por una autovía: la de Sierra Nevada-Costa Tropical. Entre los puntos kilométricos 172,5 y 190,3, donde se registraron cinco accidentes con heridos graves y uno mortal en el trienio analizado.
Este segmento presenta un índice de riesgo de 119,9, el más elevado de España. En enero de este año, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado un proyecto de trazado y el expediente de información pública para construir una glorieta en el kilómetro 190 y así garantizar mayor seguridad.
DGT detecta a más de 1.100 conductores circulando por exceso de velocidad
La DGT recuerda que en 2024 la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los siniestros viales. El organismo ha detectado en este 2025 a más de 1.100 conductores circulando con grandes excesos de velocidad.
Ante esto, se hace un llamado a respetar todos los límites establecidos y así garantizar una seguridad. Si quieres mantenerte actualizado sobre noticias relacionadas con tráfico o el mundo del motor, puedes acceder a nuestra sección de actualidad.