Son ampliamente conocidas las bondades de las frutas: son nutritivas, tienen grasas saludables, vitaminas, fibras vegetales que favorecen el sistema inmunitario de nuestro organismo y también proteínas. En concreto, hay una fruta con alto contenido proteico y que además de mejorar el tránsito intestinal y aportar fibra, contribuye al mantenimiento de la masa muscular y la protección de los huesos. Por lo tanto, es perfecta para deportistas y para mujeres mayores de 45 años en etapa postmenopáusica. Te explicamos de cuál es.
Una fruta muy nutritiva que fortalece los huesos
Un estudio publicado en Journal of Medicinal Food en noviembre de 2021 demostró que el consumo regular de ciruelas pasas ayuda a mejorar los niveles de colesterol total. Además, potencia la capacidad antioxidante y reduce la inflamación en mujeres sanas después de los 45 años. Muchas de ellas, se encuentran transitando la menopausia.
Cabe mencionar que en esta etapa, el cuerpo de las mujeres experimenta varios cambios, en los que se ralentiza el metabolismo. Ante esto, las mujeres son más propensas a la acumulación de grasa y a la pérdida de músculo. También aumentan los niveles de colesterol, una función intestinal más lenta y una debilitación de los huesos que a menudo deriva en osteoporosis. Por ello, tienen mayor riesgo de tener lesiones y fracturas. Por lo tanto, el consumo de ciruelas pasas puede ayudarles a frenar estos síntomas.
¿Cuáles son los beneficios de comer esta fruta?
Además de tener proteínas y ayudar a proteger nuestra salud ósea, las ciruelas pasas son muy ricas en fibra soluble, lo que favorece el tránsito. Entre sus principales beneficios figuran estos:
- Son saciantes: su alto contenido en fibra reduce el apetito y reduce el consumo excesivo de otros alimentos.
- Son muy ricas en minerales: contienen hierro, esencial para prevenir la anemia, además de cobre, magnesio y vitamina K, elementos claves para el mantenimiento de los huesos.
- Mejoran la salud del corazón: investigaciones han demostrado que comer unas cuantas ciruelas pasas se asocia a una reducción significativa de la presión arterial, además del colesterol total y LDL.
- Regulan el PH: al neutralizar la acidez del organismo, previenen alteraciones metabólicas que podrían afectar la salud a largo plazo.
Cantidad recomendada para consumir
La cantidad recomendada para obtener los beneficios de esta fruta es consumir de “tres unidades por día o cinco, después de la menopausia o andropausia«, según la dietista y coach nutricional Paola Procell, en el sitio “We Life”. Cabe mencionar que es un alimento muy calórico y que la abundancia de su fibra puede generar diarreas. Si quieres seguir leyendo este tipo de noticias, echa un vistazo a la sección de actualidad.