Este 2025 incorpora varias novedades para los autónomos. Con el objetivo de extraer toda la información posible sobre la actividad de los trabajadores por cuenta propia, Hacienda está incorporando una serie de medidas para así evitar posibles fraudes fiscales. En concreto, los autónomos muy pronto tendrán que incluir algo muy importante en todas sus facturas. ¿Quieres saber de qué se trata? Entonces te invitamos a que continúes leyendo esta noticia:
Hacienda: lo que no puede faltar en las facturas de los autónomos
Los autónomos tendrán que empezar a incluir un código QR en todas sus facturas, ya sean electrónicas o en papel. Este servirá para que los clientes puedan comprobar si el trabajador por cuenta propia ha cumplido con sus obligaciones tributarias y ha remitido sus facturas a Hacienda. Además, al pasar el lector, todos los datos de la operación se remitirán automáticamente a la Agencia Tributaria, por lo que contribuirá a aumentar el control fiscal.
¿Cuándo se aplicará esta medida?
Esta nueva obligación forma parte del reglamento para los software de facturación que se aprobó a finales de 2024. Las empresas deberán adaptar sus sistemas de facturación para incluir códigos QR antes del 1 de julio de 2025, según el Real Decreto 1007/2023.
Para que su implantación sea posible, la legislación también impone a los fabricantes y distribuidores de programas de facturación la obligación de que estos sean capaces de incluir los códigos QR. Si no cumplen este requisito, no tendrán la homologación por parte de Hacienda y por ende no podrán utilizarse a partir de esa fecha.
Un freno a los programas de contabilidad
Las medidas de este nuevo reglamento sirven para atajar el uso de programas que generan dobles contabilidades. Estos emiten tickets al cliente pero no registran esas operaciones. Por ello, permiten al empresario no declarar una parte de sus ingresos a la Agencia Tributaria. De esta forma, una de las condiciones más llamativas que entrará en vigor es que estos programas certificados deberán incluir ese código QR en cada uno de los documentos que generen .
¿Cómo puedes evitar problemas con Hacienda?
Para evitar problemas con la Agencia Tributaria, es recomendable que consultes las campañas y novedades que lanzará próximamente en su página web. Además, asegúrate de elegir programas de facturación y contabilidad fiables. Con estas herramientas lo tendrás más fácil, ya que proporcionarán un entorno seguro para añadir los QR en las facturas de forma automatizada.
¿Cómo funcionará ese código QR?
El consumidor final podrá escanear esos documentos y comprobar si verdaderamente el autónomo o empresario ha contabilizado esa operación y todos los datos son correctos. Por lo tanto, los receptores de las facturas podrán pasar a ser colaboradores voluntarios de la Agencia Tributaria para comprobar las actividades de los autónomos y a la vez remitir los datos de las operaciones a Hacienda.
Este QR tendrá un tamaño habitual: debe medir entre 30×30 y 40×40 milímetros y seguir las especificaciones de la norma ISO/IEC 18004. Cabe mencionar que no incluirá datos sensibles ni información confidencial de los negocios, solamente la necesaria para garantizar la autenticidad de las facturas y afianzar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Si no quieres perderte ninguna noticia relacionada con el emprendimiento o nuevas normativas laborales para este 2025, puedes acceder a nuestra sección de trámites.