Si te encuentras en paro y has agotado ya la prestación contributiva por desempleo, te informamos que el SEPE dispone de un miniparo de casi 500 euros al mes. Una ayuda económica directa, cuyo formulario está ya disponible para solicitarlo en 2025, y que se puede cobrar indefinidamente hasta que el beneficiario alcance la edad de jubilación ordinaria. Eso sí, para poder tener a derecho a percibirlo, es necesario cumplir con una serie de requisitos, los cuales pasamos a exponer en el este artículo.
Estos son los requisitos para solicitar el miniparo indefinido que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal
El Servicio Público de Empleo Estatal proporciona cobertura económica a las personas que están sin trabajo. Especialmente este organismo pone especial atención a los parados de larga duración. Un colectivo formado por personas de más de 52 años que tienen especiales dificultades para reincorporarse en el cada vez más competitivo mercado laboral actual. Para ellas, el SEPE concede un subsidio especial que se puede percibir hasta cumplir la edad de jubilación.
Los desempleados mayores de 52 años pueden cobrar todos los meses un subsidio por desempleo especial, cuya cuantía se corresponden el 80% del IPREM vigente en cada momento. Ahora mismo, la cuantía del mismo es de 480 euros mensuales. No hay que olvidar además que, mientras se percibe esta ayuda, se está cotizando para la jubilación por el 125% de la base de cotización mínima que haya en cada momento.
Requisitos para cobrar este subsidio especial del SEPE
Estos son los requisitos para cobrar el subsidio, según informa la plataforma web del Servicio Público de Empleo Estatal:
- Estar en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito/a como demandante de empleo, durante 1 mes desde que se agotó la última prestación.
- No rechazar una oferta de colocación adecuada a tu perfil como demandante de empleo.
- Suscribir una acuerdo de actividad.
- Tener rentas propias, de cualquier procedencia, inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
- Tener 52 años o más a la fecha de solicitud y cumplir alguna de estas condiciones:
- No tener derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo, “habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días”.
- Liberado de prisión sin tener derecho a cobrar la prestación contributiva.
- Emigrante retornado ea España: es obligatorio haber trabajado en el extranjero por lo menos 1 año en los últimos 6 años desde tu salida de España, en países no pertenecientes a la Unión Europa ni al Espacio Económico Europeo.
Por otra parte, también cuenta “haber sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o incapacidad permanente total para la profesión habitual”.
Cómo rellenar el formulario online para pedir esta ayuda del SEPE
Las personas interesadas en solicitar el subsidio para mayores de 52 años, deben rellenar el formulario online, que está disponible entrando en la plataforma web del SEPE. Para ello, debes disponer de alguno de los medios de identificación telemática: certificado electrónico, DNIe o sistema Cl@ve. No obstante, también puedes hacer la gestión de forma presencial en cualquier oficina del Servicio Público de Empleo Estatal, aunque deberás antes solicitar cita previa.
Para finalizar, si te ha parecido interesante esta noticia sobre este subsidio por desempleo, te recordamos que puedes conocer más información sobre otras prestaciones, ayudas y pensiones, visitando nuestra plataforma web de noticias de la Comunidad Autónoma andaluza.